Sophie

Sophie

distrib > Mageia > 1 > i586 > by-pkgid > 4299d70650902fec028595dbe5e6f47c > files > 1131

kde-l10n-es-4.6.5-0.mga1.noarch.rpm

<!-- <?xml version="1.0" ?>
<!DOCTYPE sect1 PUBLIC "-//KDE//DTD DocBook XML V4.2-Based Variant V1.1//EN"
"dtd/kdex.dtd"
> -->
<sect1 id="first-start">
<title
>Comienzo por primera vez</title>

<para
>Usted puede encontrar &knode; en el menú <guimenu
>K</guimenu
> bajo la entrada <guisubmenu
>Internet</guisubmenu
>: la opción de menú <guimenuitem
>Knode</guimenuitem
> lanza el programa.</para>

<tip>
<para
>Si no encuentra la entrada de &knode;, o si &knode; no llegara a aparecer en el escritorio después de pulsar en la entrada del menú, lea las <link linkend="faq"
>Preguntas y respuestas</link
>.</para>
</tip>

<para
>Debería verse ahora la ventana principal de &knode; en su escritorio como se muestra. En el primer inicio, se llamará al diálogo de configuración.</para>

<screenshot>
<screeninfo
>Configurando &knode;</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="knode-start.png" format="PNG"/></imageobject>
<textobject>
<phrase
>&knode; tras su primer inicio</phrase>
</textobject>
<caption>
<para
>&knode; tras su primer inicio</para>
</caption>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>En la ventana se ve la barra de menús, debajo la barra de herramientas y la zona de estado abajo de todo. El área entre la barra de herramientas y la zona de estado está ocupada por una ventana con tres partes.</para>

<para
>Hay una vista de carpetas que actualmente contiene solo tres entradas:</para>

<simplelist>
<member
>La carpeta <guilabel
>Saliente</guilabel
></member>
<member
>La carpeta <guilabel
>Borradores</guilabel
></member>
<member
>La carpeta <guilabel
>Enviado</guilabel
></member>
</simplelist>

<para
>Cuando &knode; esté completa y correctamente configurado, los servidores de noticias y los grupos de noticias suscritos aparecerán ahí.</para>

<para
>En la sección superior está la vista de artículos. Actualmente está vacía y no muestra ningún artículo. Inmediatamente debajo se encuentra la ventana de artículos. El cuerpo del artículo seleccionado aparecerá aquí. Estas ventanas también están vacías por el momento ya que, por supuesto, no hay artículos. No se preocupe, porque antes de comenzar a leer y publicar noticias tiene que configurar algunas cosas. Esto se tratará en la próxima sección.</para>

<para
>Ahora empezaremos a configurar a &knode;. La mayoría de las preferencias no son importantes para el uso diario, pero debería conocer lo que se puede configurar y para qué sirve. Alguien echará en falta algún capítulo de <quote
>Inicio rápido</quote
>, pero los que estén apurados deberán, de todos modos, echar un vistazo al manual. Para los demás, especialmente para aquellos que tienen poca o ninguna experiencia con lectores de noticias, este capítulo les ofrece la oportunidad de realizar una configuración completa, aunque algunas cosas se entiendan mejor algo más tarde.</para>

<sect2 id="setting-your-identity">
<title
>Preferencias personales</title>

<anchor id="anc-setting-your-identity"/>

<para
>Eligiendo <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar KNode...</guimenuitem
></menuchoice
> llegaremos al diálogo de configuración de &knode;. En la ilustración se ve el diálogo.</para>

<screenshot>
<screeninfo
>Diálogo para introducir la información personal</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="knode-identity.png" format="PNG"/></imageobject>
<textobject>
<phrase
>Escribiendo la información personal</phrase>
</textobject>
<caption>
<para
>Escribiendo la información personal</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>El diálogo se divide en dos partes: en una hay un árbol de vista, en el que la entrada superior <guilabel
>Identidad</guilabel
> ya está resaltada; en la otra parte está el correspondiente diálogo de entrada. Esta configuración trata sobre los datos de su identidad que le servirán para navegar por los grupos de noticias.</para>

<tip>
<para
>Si ya ha configurado sus preferencias personales en el &kcontrolcenter; antes de iniciar por primera vez &knode;, se tomarán esas preferencias.</para>
</tip>

<sect3>
<title
><guilabel
>Nombre</guilabel
></title>

<para
>En el campo <guilabel
>Nombre</guilabel
> debe poner su nombre, &eg; <replaceable
>María Ejemplo</replaceable
> o <replaceable
>Juan Supuesto</replaceable
>. Este es el nombre que aparecerá como remitente en los grupos de noticias y todos lo pueden ver.</para>

<para
>Es obligatorio rellenar el campo <guilabel
>Nombre</guilabel
>.</para>

<caution>
<para
>En la mayoría de grupos de noticias, se considera educado y correcto que se presente con su verdadero nombre. Otros grupos de noticias son menos exigentes con esto. Pero también hay ocasiones en que no deseará usar su verdadero nombre, &eg; en los grupos de noticias donde quiera (y pueda) hablar de asuntos muy personales sin quedar expuesto. En general, estos grupos dejan especificado en su declaración de principios que queda explícitamente aceptado el anonimato de sus miembros.</para>
</caution>

<tip>
<para
>Para esos casos especiales, &knode; permite ajustar la configuración a cada grupo de noticias por separado. Para más información, consulte <link linkend="group-identity"
>Identidades locales de grupos</link
>.</para>
</tip>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Organización</guilabel
></title>

<para
>El campo <guilabel
>Organización</guilabel
> es optativo y no se necesita rellenar. Puede introducir, &eg; el nombre de su empresa o de su universidad, si es que usa &knode; allí. Si deja en blanco este campo, probablemente su proveedor de Internet se encargue de rellenarlo.</para>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Dirección de correo</guilabel
></title>

<para
>La dirección de correo que introduzca aquí se usará como remitente de sus artículos de noticias, &ie; como la dirección real del autor, junto a su nombre verdadero (tal como figura en el campo <guilabel
>Nombre</guilabel
>).</para>

<para
>El campo <guilabel
>Dirección de correo</guilabel
> aparece cuando alguien quiere responderle por correo. El mensaje se enviará a la dirección que se indique aquí. Muchos lectores de noticias muestran la dirección del remitente junto con su nombre en la cabecera del artículo.</para>

<para
>Es obligatorio rellenar el campo <guilabel
>Dirección de correo</guilabel
>.</para>
<tip>
<para
>Tenga en cuenta que la dirección de correo se usará solo para que le respondan si el campo <guilabel
>Dirección de respuesta</guilabel
> no está relleno En caso contrario, el campo <guilabel
>Correo</guilabel
> se ignorará para las respuestas y solo se usará la dirección escrita en <guilabel
>Responder a</guilabel
>.</para>
</tip>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Dirección responder a</guilabel
></title>

<para
><guilabel
>Dirección responder a</guilabel
> la da la posibilidad de introducir una dirección de correo diferente que la que figura en el remitente. Si alguien le responde por correo, será esta dirección la que se usará como destinatario de la respuesta. Un ejemplo del uso de <guilabel
>Dirección de respuesta</guilabel
> sería que escribiera los artículos en la oficina durante la mañana pero quisiera recibir las respuestas en la bandeja de entrada de su casa, porque el jefe también lee su correo.</para>

<para
>Simplemente ingrese una dirección de correo en este campo si realmente es distinto del campo <guilabel
>Dirección de correo</guilabel
>.</para>

<warning>
<para
>Algunos lectores de noticias deliberadamente establecen esto a una dirección de correo no válida para evitar recibir correos basura. Lo que, sin embargo, sucedería en ese caso es que un lector envía un mensaje a esta dirección falsa y usted no la recibe jamás. Debería dejar una indicación en la firma sobre este tema.</para>
</warning>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Copia del correo a</guilabel
></title>

<para
>Si usted indica aquí una dirección de correo, cada artículo se enviará a usenet y a esta dirección de correo.</para>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Clave de firmado</guilabel
></title>

<para
>Si ha configurado usar <acronym
>PGP</acronym
> o GnuPG puede elegir la clave de firmado con <guibutton
>Cambiar...</guibutton
>. </para>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Usar una firma desde el archivo</guilabel
></title>

<para
>Si se elige esta opción, se usará el archivo que figure en <guilabel
>Archivo de la firma</guilabel
> como su firma.</para>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Archivo de la firma</guilabel
></title>

<para
>El campo <guilabel
>Archivo de firma</guilabel
> determina el archivo cuyo contenido se agregará al final de cada artículo que publique. Solo se activa este campo cuando está elegida la opción <guilabel
>Usar una firma desde el archivo</guilabel
>.</para>

<para
>El archivo de la firma es un archivo de texto sencillo. No debería tener más de cuatro líneas. Por ejemplo, podría tener una referencia a su página inicial con el correspondiente enlace, su domicilio postal y su número de teléfono (que todo el mundo podrá ver una vez publicado el artículo) o simplemente una cita inteligente. La firma es, por así decirlo, su sello, el que marcará todos sus artículos. Por lo tanto, debería diseñar su firma de forma que no moleste ni canse a los demás. Una broma antigua que uno tenga que leer una y otra vez no genera mucha simpatía ni tampoco el interés de los demás suscriptores de un grupo de noticias.</para>

<para
>Puede indicar directamente el nombre del archivo de la firma, aunque es más adecuado usar el botón <guibutton
>Elegir... </guibutton
>. Este abre un diálogo de apertura de archivo donde podrá elegir el archivo de la firma con el ratón. El botón <guibutton
>Editar archivo</guibutton
> le permite, una vez elegido el archivo, editar su firma.</para>

<tip>
<para
>No es necesario que incluya una línea de separación en el archivo de la firma, ya que &knode; la inserta automáticamente.</para>
</tip>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>El archivo es un programa</guilabel
></title>

<para
>Si esta opción está activada, el archivo de firma no se gestiona como un archivo de texto, sino como un programa. El archivo de firma se iniciará como un programa y la salida se usará como firma. Con esto podrá elegir una firma cualquiera o usar «fortune» para generar un eslogan interesante cada vez.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Especificar firma debajo</guilabel
></title>

<para
>Si se selecciona esta opción, usted puede introducir el texto de la firma en el campo de entrada de abajo.</para>

<tip>
<para
>Por favor, en este caso asegúrese de que su <glossterm
>firma</glossterm
> no contenga más de 4 líneas. No es necesaria una línea de separación porque &knode; la inserta automáticamente.</para>
</tip>
</sect3>

<sect3>
<title
>Notas generales</title>

<para
>Después puede ajustar por separado la identidad individual para cada uno de los grupos a los que está suscrito mediante el diálogo <guilabel
>Propiedades</guilabel
>, &eg; puede elegir una firma en inglés para los grupos en inglés y una en alemán para los grupos alemanes. Además del idioma, también es posible tener firmas sensibles al contexto, &eg; su receta favorita en un grupo de cocina o los nombres de sus doce gatos en un grupo de propietarios de gatos.</para>

<para
>Encontrará más en la sección <link linkend="group-identity"
>Identidades locales de grupo</link
>.</para>

<para
>El siguiente paso es la configuración de las cuentas de noticias.</para>

</sect3>
</sect2>

<sect2 id="setting-the-news-account">
<title
>Configurando las cuentas de noticias</title>
<anchor id="anc-setting-the-news-account"/>

<para
>Debemos decirle a &knode; de dónde obtendremos las noticias o a dónde enviar los artículos que escriba. En la vista en árbol de la derecha hay una opción <guilabel
>Cuentas</guilabel
>. Pulse sobre ella con el ratón y se abrirán dos subentradas. Elija la opción <guilabel
>Noticias</guilabel
>, porque va a configurar, en primer lugar, la cuenta de noticias. La lista de cuentas aún debe estar vacía.</para>

<para
>Para crear una cuenta nueva, pulse sobre <guibutton
>Nueva...</guibutton
>. Aparecerá el siguiente diálogo:</para>

<screenshot>
<screeninfo
>El diálogo <guilabel
>Cuenta nueva</guilabel
></screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="knode-news-account.png" format="PNG"/></imageobject>
<textobject>
<phrase
>El diálogo <guilabel
>Cuenta nueva</guilabel
></phrase>
</textobject>
<caption>
<para
>El diálogo <guilabel
>Cuenta nueva</guilabel
></para>
</caption>
</mediaobject>
</screenshot>

<sect3>
<title
><guilabel
>Nombre</guilabel
></title>

<para
>El campo <guilabel
>Nombre</guilabel
> puede rellenarlo a su gusto. El texto que ingrese lo verá luego en la vista de carpetas. Puede, por ejemplo, introducir el nombre de su proveedor de Internet. En nuestro ejemplo, introduciremos el nombre <userinput
>Mi cuenta de noticias</userinput
>.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Servidor</guilabel
></title>

<para
>El siguiente campo se llama <guilabel
>Servidor</guilabel
>. A diferencia del campo <guilabel
>Nombre</guilabel
>, es importante lo que ponga aquí. El nombre del servidor de noticias es algo fijo y debería facilitárselo su proveedor de Internet. Si no sabe el nombre del servidor de noticias, debería averiguarlo ahora. Sin esta información no podrá leer ninguna noticia. Si su proveedor de servicios de Internet no tiene su propio servidor de noticias, puede usar un servidor de noticias público (las universidades suelen ofrecer servidores de noticias públicos).</para>

<para
>Para nuestra configuración de ejemplo introduciremos el nombre <userinput
>news.server.es</userinput
>. Usted, por supuesto, debería indicar el nombre verdadero de su servidor de noticias.</para>

<tip>
<para
>Si usted quiere usar &knode; con un servidor de noticias local, introduzca aquí el nombre <userinput
><systemitem class="systemname"
>localhost</systemitem
></userinput
>.</para>
</tip>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Puerto</guilabel
></title>

<para
><guilabel
>Puerto</guilabel
>, el campo siguiente, ya viene con un valor predeterminado. El puerto designa, en pocas palabras, un canal de datos que escucha el servidor, por si alguien quiere obtener noticias. Por omisión, tiene el valor 119, que funciona en la mayoría de los casos. Por tanto, no cambiaremos este valor predeterminado en nuestro ejemplo.</para>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Mantener la conexión</guilabel
></title>

<para
>El valor de tiempo que usted introduce aquí se usa si ya ha establecido la conexión al servidor de noticias y si, por cualquier motivo, no se está recibiendo o transmitiendo ningún dato al servidor. Al vencerse el tiempo establecido, &knode; se desconectará automáticamente. Esto, entre otras cosas, sirve para liberar al servidor de conexiones innecesarias que podrían limitar la disponibilidad para otros suscriptores. También sirve para asegurarse que no se conserva ninguna conexión innecesaria con Internet a no ser que no se estén ni enviando ni recibiendo datos.</para>

<tip>
<para
>Estas preferencias tiene sentido principalmente si recibe y lee las noticias conectado. Para los servidores de noticias locales casi no tiene importancia. Si establece un tiempo de espera demasiado bajo, puede tener que esperar demasiado tiempo si está leyendo un artículo largo y no está haciendo <quote
>nada</quote
> mientras tanto. &knode; cancelará la conexión con el servidor cuando haya terminado el período (tras haberse cumplido el período de tiempo) y tendría que restablecerse, provocando un retraso.</para>
<para
>Si se define como un valor demasiado alto el tiempo de espera, podría desperdiciar tiempo de conexión aún sin estar haciendo nada (y quizá incrementando su factura de teléfono).</para
></tip>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Tiempo de espera</guilabel
></title>

<para
>Cuando &knode; se conecta al servidor de noticias, esperará que el servidor le responda tanto tiempo como se haya establecido aquí. Si se excede el período de tiempo, &knode; cancelará el intento de conexión y se mostrará un mensaje de error que le dirá que el servidor no responde.</para>

<tip>
<para
>Dependiendo de la calidad de conexión a Internet de nuestra cuenta y de la carga que tenga el servidor de noticias, pueden aparecer períodos de ocupación y &knode; cancelará la conexión. Si esto ocurre con frecuencia, debería ponerle un valor más alto a esta opción.</para>
</tip>
</sect3>

<sect3>
<title>
<guilabel
>Obtener descripción de los grupos</guilabel
></title>

<para
>Si se activa esta opción, &knode; solicitará, además, las descripciones de los grupos disponibles. Se mostrarán en el diálogo <guilabel
>Subscripción a grupos de noticias</guilabel
>.</para>

<tip>
<para
>No hay una descripción para cada grupo, así que no piense que hay un error si no se muestra la descripción del grupo al que se va a suscribir.</para>
</tip>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>El servidor necesita autenticación</guilabel
></title>

<para
>La opción <guilabel
>El servidor necesita autenticación</guilabel
> solo debe activarse si su servidor de noticias solicita un usuario y contraseña cuando extrae las noticias. Puede investigar si es el caso consultando con su proveedor de servicios de Internet o el responsable del servidor.</para>

<tip>
<para
>Si no está seguro de si es necesaria esta opción, mejor no la active por ahora. Si se encuentra con un error más adelante, siempre puede volver a activarla. Si no, seleccione esta opción e introduzca su nombre de usuario en <guilabel
>Usuario</guilabel
> y su correspondiente contraseña en el campo <guilabel
>Contraseña</guilabel
>.</para>
</tip>
</sect3>

<sect3>
<title
>Notas generales</title>

<para
>Ya ha terminado la configuración de su cuenta de noticias. Puede confirmarlo y guardar sus opciones pulsando en el botón <guibutton
>Aceptar</guibutton
>. En cuanto haya hecho esto, la cuenta aparecerá en la lista con el nombre que haya indicado antes en el campo <guilabel
>Nombre</guilabel
>. Y si se fija más, también verá que aparece la cuenta en la vista de carpetas.</para>

<para
>Usando el botón <guibutton
>Suscribir</guibutton
> puede acceder directamente al diálogo para suscribirse a los grupos de noticias. Pero aún le queda algo por hacer y de momento lo mejor será ignorarlo. Hay varias formas de lograr ese objetivo.</para>

<para
>En el capítulo <link linkend="multiple-news-accounts"
>Administrar muchas cuentas de noticias</link
> puede aprender a trabajar con muchas cuentas de noticias. Pero antes, nos quedaremos con ésta. En casi todos los casos, una cuenta es suficiente.</para>

<caution>
<para
>Por favor, tenga en cuenta que algunos proveedores de Internet solo permiten obtener noticias de sus propios servidores de noticias si está conectado a Internet con ellos.</para>
</caution>

<para
>Ahora pasaremos a configurar la cuenta de correo. Para hacer esto, pulse en la opción <guilabel
>Correo</guilabel
> en la vista en árbol de la izquierda.</para>

</sect3>
</sect2>

<sect2 id="setting-the-mail-account">
<title
>Configurar la cuenta de correo</title>

<para
>Tras elegir <guilabel
>Correo</guilabel
> en la vista de árbol aparecerá el siguiente cuadro de diálogo.</para>

<screenshot>
<screeninfo
>Cuadro de diálogo para configurar la cuenta de correo</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="knode-mail-account.png" format="PNG"/></imageobject>
<textobject>
<phrase
>Configurar la cuenta de correo</phrase>
</textobject>
<caption>
<para
>Configurar la cuenta de correo</para>
</caption>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>Usted se habrá dado cuenta de que este cuadro de diálogo es muy parecido al cuadro de diálogo de preferencias de la cuenta nueva. Pero, ¿por qué hace falta una cuenta de correo en un lector de noticias?</para>

<para
>A veces hay que responder directamente al autor del artículo, sin publicar en el grupo de noticias. Por ejemplo, cuando usted quiera hacer un comentario muy personal o corregir un error. A veces es más adecuado un correo privado que un comentario público.</para>

<para
>Por eso es que &knode; proporciona la posibilidad de responder por correo. Si quiere usar esta característica, debe explicarle a &knode; cómo enviar los mensajes. Solo debemos anotar la dirección del servidor de correo. Si ya ha configurado una cuenta de correo, &eg; con &kmail;, puede aprovechar las preferencias que usó allí.</para>

<sect3>
<title
><guilabel
>Usar un programa de correo externo</guilabel
></title>

<para
>Si está activa esta opción, &knode; usará el programa de correo que se haya configurado en el centro de control. Las otras opciones de este diálogo estarán desactivadas.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Servidor</guilabel
></title>

<para
>El nombre (dirección) del servidor de correo que le proporciona su proveedor de servicios de Internet o administrador de sistemas. Lo único que tiene que hacer aquí es introducir el nombre del servidor de correo en el campo <guilabel
>Servidor</guilabel
>.</para>

<para
>En nuestro ejemplo, ingresaremos <userinput
><systemitem class="systemname"
>mail.server.de</systemitem
></userinput
></para>

<tip>
<para
>Puede enviar su correo mediante un servidor de correo local si es que lo tiene. Si es así (servidor de correo local), introduzca <systemitem class="systemname"
> localhost</systemitem
> en el campo <guilabel
>Servidor</guilabel
>.</para>
</tip>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Puerto</guilabel
></title>

<para
>De nuevo, el campo <guilabel
>Puerto</guilabel
> viene con un valor por omisión. En este caso es el puerto 25. No debería tener que cambiar esto, a no ser que su <acronym
>ISP</acronym
> tenga una configuración muy exótica y le diga que lo cambie. Para este ejemplo no hace falta cambiarlo.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
>Mantener la conexión</title>

<para
>Este valor es importante: si ha establecido la conexión con el servidor de correo y no hay datos para la transferencia, provocando que &knode; cancele la conexión con su servidor de correo una vez transcurrido el tiempo establecido.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Tiempo de espera</guilabel
></title>

<para
>Cuando &knode; intenta conectarse con el servidor de correo, esperará ese tiempo una respuesta del servidor. Si se supera ese tiempo, se mostrará un mensaje de error.</para>

<tip>
<para
>Según la calidad de su conexión y la carga de su servidor de correo, podría tener tiempos de respuesta muy largos. Si &knode; cancela la conexión debido a esto, debería incrementar el tiempo de espera.</para>
</tip>
</sect3>

<sect3>
<title
>Notas generales</title>

<caution>
<para
>Algunos <acronym
>ISP</acronym
> solo permiten enviar mensajes de correo a su servidor de correo una vez que haya comprobado si hay correo nuevo en su buzón. Esto reduce el correo basura.</para>

<para
>Por las mismas razones, algunos <acronym
>ISP</acronym
> solo le permitirá enviar correo usando sus servidores de correo si está conectado con ellos o si ha ingresado en el servidor de correo. Por ejemplo, esta es la configuración normal de GMX y ni &knode; ni &kmail; la permiten aún.</para>
</caution>

</sect3>
</sect2>

<sect2 id="knode-appearance">
<title
>Definiendo el aspecto</title>

<para
>Con el diálogo <guilabel
>Apariencia</guilabel
> tiene la posibilidad de configurar los colores, el código de caracteres y el tamaño del tipo de letra de los textos en la ventana de artículos. La ilustración de abajo muestra el diálogo.</para>

<screenshot>
<screeninfo
>Configurar el diálogo Apariencia</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="knode-colors-fonts.png" format="PNG"/></imageobject>
<textobject>
<phrase
>Configurar el diálogo Apariencia</phrase>
</textobject>
<caption>
<para
>Configurar el diálogo Apariencia</para>
</caption>
</mediaobject>
</screenshot>

<sect3>
<title
><guilabel
>Usar colores personalizados</guilabel
></title>

<para
>Si elige esta opción podrá ajustar las preferencias del color de &knode; en el campo de lista que se muestra más abajo. Para cambiar una configuración de color, haga doble clic con el &LMB; sobre la entrada de la lista para abrir el diálogo de selección de colores de &kde;.</para>

<para
>La selección de color solo se puede configurar tras haber marcado la casilla de verificación. En caso de no estar marcado, un doble clic sobre la lista de entradas no hace nada.</para>

<caution>
<para
>Si la opción <guilabel
>Usar colores personalizados </guilabel
> está seleccionada, &knode; no usará los colores globales para &kde;, sino que usará los colores definidos aquí.</para>
</caution>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Usar fuentes personalizadas</guilabel
></title>

<para
>Si elige esta configuración, podrá cambiar el tipo de letra que usa &knode; y que se muestran en la lista inferior. Para elegir un tipo de letra, haga doble clic con el &LMB; sobre un elemento de la lista para abrir el diálogo de selección de tipos de letra de &kde;.</para>

<para
>Solo se pueden configurar los tipos de letra después de que se haya marcado la casilla de verificación: de otro modo, aunque haga doble clic en las entradas de la lista no pasará nada.</para>

<caution>
<para
>Si se activa la opción <guilabel
>Usar tipos de letra personalizadas</guilabel
>, &knode; no cambiará las preferencias de tipos de letra globales de &kde; sino que usará, en cambio, los tipos de letra definidos aquí.</para>
</caution>
</sect3>

</sect2>

<sect2 id="setting-news-general">
<title
>Configuración General de Noticias</title>

<para
>Ahora pulse el botón <guibutton
>Leer noticias</guibutton
> y luego en la subopción <guibutton
>General</guibutton
>. La figura de abajo muestra el diálogo que contiene las opciones que puede configurar allí.</para>

<screenshot>
<screeninfo
>Diálogo <guilabel
>Preferencias generales</guilabel
></screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="knode-read-news-settings.png" format="PNG"/></imageobject>
<textobject>
<phrase
>El diálogo <guilabel
>Preferencias generales</guilabel
></phrase>
</textobject>
<caption>
<para
>El diálogo <guilabel
>Preferencias generales</guilabel
></para>
</caption>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>La mayoría de estas preferencias no necesitan cambiarse, pero las revisaremos paso a paso para proporcionarle una idea de las posibilidades que brinda &knode;.</para>

<sect3>
<title
><guilabel
>Comprobar nuevas noticias automáticamente</guilabel
></title>

<para
>Si esta casilla está marcada, &knode; le pedirá al servidor nuevas noticias cada vez que seleccionemos un grupo de noticias. Esta configuración tiene sentido cuando usamos &knode; combinado con un servidor de noticias local. Obviamente, la descarga de mensajes solo será posible cuando hay comunicación con el servidor. Cuando solo se puede acceder al servidor a través de una conexión de Internet, esta opción apenas tiene sentido y debería dejarse desactivada.</para>

<para
>Si su sistema no esta configurado para establecer una conexión a Internet cuando sea necesario, se le mostrará un mensaje de error cada vez que elija un grupo de noticias.</para>

<para
>Si quiere retener el control sobre cuándo establecer una conexión con el servidor es conveniente usar la opción del menú <menuchoice
><guimenu
>Grupo</guimenu
><guimenuitem
>Obtener artículos nuevos</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Máximo número de artículos a obtener</guilabel
></title>

<para
>Esto limita el número de artículos que se van a solicitar al servidor para su descarga. El valor que figura aquí es para cada grupo de noticias por separado Si está definido, por ejemplo, como 300, solo se solicitarán los 300 artículos más recientes de cada grupo de noticias. El resto de artículos se descartará.</para>

<warning>
<para
>En los grupos de noticias que tienen bastante tráfico podría perderse artículos si se pone un valor demasiado bajo. Esto suele ocurrir cuando acaba de suscribirse a un grupo de noticias o solo descarga artículos ocasionalmente, lo que aumenta, por lo tanto, el tráfico por encima del valor aquí especificado.</para>
</warning>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Marcar la noticia como leída después de</guilabel
></title>

<para
>El artículo que haya abierto en la ventana de noticias se marcará como leído cuando transcurran los segundos indicados. Si define un valor relativamente elevado, evitará que se marque como leído un artículo que apenas haya visto, lo que puede ser bastante molesto para artículos cortos que se pueden leer en menos tiempo del indicado. Si navega demasiado rápido por los artículos, permanecerían como no leídos aunque los hubiera visto. Por tanto, debería ajustar este valor según sus preferencias personales.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Mostrar los artículos enviados a varias listas como leídos</guilabel
></title>

<para
>A veces un <glossterm
>artículo</glossterm
> se envía a más de un grupo. A esto se le denomina «envío cruzado». Si tiene activa esta opción, estos artículos cruzados se marcarán como leídos en todos los grupos de noticias en los que se haya publicado en cuanto lo lea en uno de ellos.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Desplazamiento inteligente</guilabel
></title>

<para
>Si esta opción está seleccionada, las líneas de la lista de artículos se mueven suavemente en lugar de bruscamente. </para
> <!-- LW: FIXME could be explained a tiny bit better -->

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Mostrar toda la conversación expandida</guilabel
></title>

<para
>Esta configuración le permite mostrar un hilo de debate al completo (con varios niveles de respuestas múltiples) si pulsa sobre el signo más que está delante del hilo de debate. Si no está marcada esta preferencia, solo se mostrarán las respuestas inmediatas del artículo actual.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Hilos de discusión expandidos por omisión</guilabel
></title>

<para
>Aquí puede conmutar entre expandir los hilos de discusión de forma predeterminada o no hacerlo.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Mostrar puntuación de artículo</guilabel
></title>

<para
>Aquí usted puede conmutar cuando se muestra la columna de puntuación en la vista de artículo.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Mostrar número de líneas</guilabel
></title>

<para
>Aquí usted puede conmutar cuando se muestrao la columna del número de líneas en la vista de artículo.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Tamaño de la caché para cabeceras</guilabel
></title>

<para
>Aquí puede configurar cuánta memoria debe usar &knode; para mantener en caché las cabeceras.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Tamaño de la caché para artículos</guilabel
></title>

<para
>Aquí puede configurar cuánta memoria debe usar &knode; para mantener en caché los artículos.</para>

</sect3>
</sect2>

<sect2>
<title
><guilabel
>Navegación</guilabel
></title>

<para
>Aquí puede cambiar algunas propiedades de navegación de &knode;. Normalmente, todo lo de aquí está desactivado, pero si no le gusta ese tipo de navegación, puede cambiarlo.</para>

<sect3>
<title
><guilabel
>General</guilabel
></title>

<para
>El comportamiento del teclado es algo distinto entre &knode; y &kmail;. Con la opción <guilabel
>Emular el comportamiento del teclado de KMail</guilabel
>, puede activar el mismo comportamiento del teclado tanto en &kmail; como en &knode;.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Marcar todos como leídos</guilabel
></title>

<para
>Si la casilla <guilabel
>Cambiar al siguiente grupo</guilabel
> está marcada, &knode; pasará automáticamente al siguiente grupo si marca todos los artículos como leídos.</para>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Marcar hilo de discusión como leído</guilabel
></title>

<para
>Si está marcada la casilla <guilabel
>Cerrar el hilo actual</guilabel
>, &knode; cierra automáticamente un hilo si lo marca como leído.</para>

<para
>Si está marcada la casilla <guilabel
>Ir al siguiente hilo de discusión no leído</guilabel
>, &knode; muestra automáticamente el hilo siguiente si marca el anterior como leído.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Ignorar hilo de discusión</guilabel
></title>

<para
>Si está marcado <guilabel
>Cerrar el hilo de discusión actual</guilabel
>, &knode; cierra automáticamente un hilo si elige ignorarlo.</para>

<para
>Si está marcado <guilabel
>Ir al siguiente hilo de discusión no leído</guilabel
>, &knode; muestra automáticamente el siguiente hilo si elige ignorar el anterior.</para>

</sect3>
</sect2>

<sect2 id="knode-scoring-settings">
<title
>Reglas de puntuación</title>

<para
>Para ordenar los artículos tiene la posibilidad de puntuarlos. La puntuación estándar es 0. Una puntuación más alta significa que el <glossterm
>artículo</glossterm
> es interesante y una puntuación más baja significa que es menos interesante.</para>

<para
>En medio de la ventana verá un área grande y blanca. Aquí podrá ver sus reglas de puntuación. Las reglas de puntuación las usa &knode; para adjudicar puntos automáticamente a los artículos entrantes. Si, por ejemplo, una persona siempre envía tonterías, puede puntuar automáticamente a lo bajo los artículos de esa personas y ocultarlos.</para>

<para
>Con los botones que hay bajo las reglas de puntuación puede <guibutton
>editar</guibutton
>, <guibutton
>añadir</guibutton
>, <guibutton
>eliminar</guibutton
> y <guibutton
>copiar</guibutton
>, reglas. Por ahora, no profundizaremos en las características, ya que no es esencial para la configuración de &knode;.</para>

<para
>Puede aprender más cosas sobre la puntuación en el capítulo <link linkend="anc-score-watch-ignore"
>Puntuación, ver e ignorar</link
>.</para>

<sect3>
<title
><guilabel
>Puntuación predeterminada para los hilos de discusión ignorados</guilabel
></title>

<para
>Normalmente solo necesitará las funciones «ignorar» y «ver». Esto simplemente muestra si un hilo de discusión es interesante o no. Aquí puede configurar una puntuación predeterminada para los hilos de discusión ignorados: eligiendo la opción <menuchoice
><guimenu
>Puntuación</guimenu
><guimenuitem
>Ignorar hilo de discusión</guimenuitem
></menuchoice
> del menú, le dará esta puntuación a todos los envíos de ese hilo de discusión y se aplicará esa puntuación también a futuros envíos que sigan la discusión de ese hilo.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Puntuación predeterminada para los hilos vistos</guilabel
></title>

<para
>Si un artículo es interesante, le dará una puntuación por encima de 0. Aquí puede introducir la puntuación predeterminada para estos artículos: eligiendo la opción <menuchoice
><guimenu
>Puntuación</guimenu
><guimenuitem
>Vigilar hilo de discusión</guimenuitem
></menuchoice
> del menú, le dará esta puntuación a todos los envíos de ese hilo y se aplicará esa puntuación también a los futuros envíos que sigan la discusión del hilo.</para>

<tip>
<para
>Puede usar la tecla <keycap
>W</keycap
> para vigilar un hilo de discusión o la tecla <keycap
>I</keycap
> para ignorarlo.</para>
</tip>
</sect3>
</sect2>

<sect2 id="knode-filter-settings">
<title
>Preferencias de filtros</title>

<para
>Esta captura de pantalla muestra las preferencias de filtros.</para>

<screenshot>
<screeninfo
>Las preferencias de filtrado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="knode-filters.png" format="PNG"/></imageobject>
<textobject>
<phrase
>Las preferencias de filtrado</phrase>
</textobject>
<caption>
<para
>Las preferencias de filtrado</para>
</caption>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>Este diálogo muestra dos listas. La lista de arriba, llamada <guilabel
>Filtros</guilabel
>, muestra todos los filtros definidos. Cuando usa &knode; por primera vez, solo verá los filtros predefinidos.</para>

<para
>Con los botones <guibutton
>Añadir</guibutton
>, <guibutton
>Borrar</guibutton
>, <guibutton
>Editar</guibutton
> y <guibutton
>Copiar</guibutton
> puede agregar nuevos filtros o eliminar filtros que ya no necesite. De momento no entraremos en profundidad en esta característica porque no es esencial en la configuración de &knode;.</para>

<para
>Puede encontrar información más detallada sobre los filtros en <link linkend="using-filters"
>Definir y usar filtros</link
>.</para>

<para
>La lista de abajo, llamada <guilabel
>Menú</guilabel
>, muestra el aspecto del menú <menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
> <guisubmenu
>Filtro</guisubmenu
></menuchoice
>, al que se puede llegar desde la barra de menús. El orden de los filtros en este menú se puede configurar en esta lista.</para>

<para
>El botón <guibutton
>Arriba</guibutton
> desplaza el elemento seleccionado una posición hacia arriba. Pruébelo: elija el segundo filtro y pulse <guibutton
>Arriba</guibutton
>. La entrada subirá una posición.</para>

<para
>El botón <guibutton
>Abajo</guibutton
> hace lo opuesto: seleccione el filtro que acaba de subir una posición y pulse <guibutton
>Abajo</guibutton
> hasta que alcance su posición original.</para>

<para
>Con los dos botones <guibutton
>Añadir separador</guibutton
> y <guibutton
>Eliminar separador</guibutton
> puede crear agrupaciones visuales de filtros en el menú. Los separadores se muestran como <literal
>====</literal
> en la lista. En el menú se muestran como líneas horizontales algo más atractivas. Intente agregar un separador. Primero añada un separador y luego elimínelo pulsando <guibutton
>Eliminar separador</guibutton
>.</para>

<para
>Cualquier cambio efectuado aquí puede verlo en <menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
> <guisubmenu
>Filtro</guisubmenu
></menuchoice
> una vez cerrado este diálogo.</para>

</sect2>

<sect2 id="knode-headers">
<title
><guilabel
>Personalizar la presentación de las cabeceras de los artículos</guilabel
></title>

<anchor id="anc-knode-headers"/>

<para
>En este diálogo puede indicar cómo quiere ver cada línea de cabecera en la ventana de noticias.</para>

<screenshot>
<screeninfo
>El diálogo <guilabel
>Personalizar cabeceras de artículos mostradas</guilabel
></screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="knode-header-settings.png" format="PNG"/></imageobject>
<textobject>
<phrase
>El diálogo <guilabel
>Personalizar cabeceras de artículos mostradas</guilabel
>.</phrase>
</textobject>
<caption>
<para
>El diálogo <guilabel
>Personalizar cabeceras de artículos mostradas</guilabel
>.</para>
</caption>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>Esta lista muestra todas las líneas de cabecera disponibles para mostrar en la ventana de noticias. El identificador de la izquierda se muestra junto a las líneas del encabezado entre &lt; &gt; a la derecha. Las líneas del encabezado se toman de cada mensaje, &eg; para <guilabel
>De</guilabel
> se usará la línea «From» de las cabeceras (que indica quien envió el mensaje).</para>

<para
>Usando <guibutton
>Editar</guibutton
> puede alterar los identificadores que se muestran, alterar la línea de cabecera que muestra cada identificador y cambiar las preferencias de tipo de letra que se usan para el texto. Para simplificar las cosas, elija la opción <guilabel
>De:&lt;De&gt;</guilabel
> en la lista y abra el diálogo de cabeceras pulsando sobre <guibutton
>Editar</guibutton
>.</para>

<screenshot>
<screeninfo
>El diálogo «Propiedades del encabezado»</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="knode-edit-header1.png" format="PNG"/></imageobject>
<textobject>
<phrase
>El diálogo Propiedades del encabezado.</phrase>
</textobject>
<caption>
<para
>El diálogo Propiedades del encabezado.</para>
</caption>
</mediaobject>
</screenshot>

<sect3>
<title
><guilabel
>Cabecera</guilabel
></title>

<para
>La caja de selección <guilabel
>Cabecera</guilabel
> muestra la opción <guilabel
>De</guilabel
>. Ese es el nombre de la línea de cabecera del remitente, tal como figura en el articulo y como lo evalúa el lector de noticias. Si usted despliega la lista de selección, &knode; mostrará un intervalo de los demás identificadores, que contienen una línea de cabecera de cualquier artículo. De momento, sigamos configurando el identificador <guilabel
>De</guilabel
> configurado. Después seguiremos con esta lista, cuando añadamos una línea de cabecera que la muestre.</para>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Nombre Mostrado</guilabel
></title>

<para
>Este campo tiene el nombre que le gustaría ver más tarde en la ventana de noticias como etiqueta junto a la línea de encabezado real del texto. Por ejemplo, se usa para la línea de encabezado <guilabel
>De</guilabel
>. Si deja este campo en blanco, solo aparecerá el contenido de la línea de cabecera en la ventana de noticias. Esta, por ejemplo, es la configuración predeterminada de la línea de cabecera <guilabel
>Asunto</guilabel
>. Aquí, tampoco cambiaremos nada.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Nombre</guilabel
></title>

<para
>Aquí puede influir sobre la forma en la que se muestra el texto «Nombre que se muestra». En nuestro caso, el atributo <guilabel
>Negrita</guilabel
> está seleccionado para el nombre <guilabel
>De</guilabel
>, &ie; el texto se verá en caracteres resaltados en la ventana de noticias. Por supuesto, puede combinar diferentes atributos, por ejemplo <guilabel
>negrita</guilabel
> y <guilabel
>subrayado</guilabel
>.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
>Valor</title>

<para
>Aquí puede influir sobre la forma en la que se muestra el texto de la cabecera en la ventana del artículo. Por ejemplo, si está seleccionada la entrada <guilabel
>Cursiva</guilabel
> para el remitente, &eg; <quote
>María Ejemplo &lt;mariaejemplo@algunadireccion.com&gt;</quote
> aparecerá con un tipo de letra cursiva.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
>Agregar y quitar líneas de cabecera de pantalla</title>

<para
>Para que entendamos las posibilidades de este diálogo, agregaremos una nueva línea de cabecera en la pantalla.</para>

<example>
<title
>Mostrar en la ventana de noticias el lector de noticias usado en un artículo publicado</title>

<para
>Estas ilustraciones muestran el diálogo con la línea de cabecera <literal
>X-Newsreader</literal
>.</para>
<screenshot>
<screeninfo
>El diálogo «Propiedades del encabezado»</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="knode-edit-header2.png" format="PNG"/></imageobject>
<textobject>
<phrase
>El diálogo Propiedades del encabezado.</phrase>
</textobject>
<caption>
<para
>El diálogo Propiedades del encabezado.</para>
</caption>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>Que bonito sería ver en la ventana de noticias que lector de noticias usa otro suscriptor. Es bastante fácil hacerlo porque hay una línea de cabecera (opcional) que contiene la información necesaria.</para>

<para
>Despliegue la lista <guilabel
>Cabecera</guilabel
> y seleccione la entrada <guilabel
>X-Newsreader</guilabel
> de la lista.</para>

<para
>En el campo <guilabel
>Nombre mostrado</guilabel
>, indique <userinput
>Lector de noticias</userinput
>.</para>

<para
>Ahora puede elegir los atributos que quiera que tenga el campo y su contenido a la hora de mostrarse. Posteriormente, confirme todo lo que ha indicado apretando <guibutton
>Aceptar</guibutton
>. Entonces aparecerá la nueva línea de cabecera en la lista y luego se mostrará en la ventana de noticias.</para>

</example>

<para
>Use los botones <guibutton
>arriba</guibutton
> y <guibutton
>abajo</guibutton
> para poner a su gusto el orden de las cabeceras en la ventana de artículos.</para>

<tip>
<para
>La frase que mostrará la nueva línea del encabezado en la ventana del artículo es realmente optimista, porque la entrada X-Newsreader no es necesaria para los artículos de usenet. Por tanto, no todos los artículos tienen esa línea de cabecera. Si la línea no existe, simplemente no se muestra la entrada adecuada. Tiene más información sobre las cabeceras en <ulink url="http://www.kirchwitz.de/~amk/dni/headerzeilen"
>http://www.kirchwitz.de/~amk/dni/headerzeilen</ulink
> (alemán)</para>
</tip>
</sect3>
</sect2>

<sect2>
<title
><guilabel
>Visor</guilabel
></title>

<sect3>
<title
><guilabel
>Mostrar decoraciones en las cabeceras</guilabel
></title>

<para
>Si está activa, las cabeceras serán un poco más bonitas. Si no, solo se muestran en texto sin formato.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Realinear texto si es necesario</guilabel
></title>

<para
>Si esta opción está activada, el ajuste de texto del visor se corregirá automáticamente.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Eliminar las líneas vacías sobrantes</guilabel
></title>

<para
>Si está activada, las líneas vacías al final del artículo se ocultarán automáticamente.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Mostrar la firma</guilabel
></title>

<para
>Si se activa esta opción, la <glossterm
>firma</glossterm
> del remitente aparecerá en la ventana de noticias. Si no, se omite la firma.</para>

<caution>
<para
>Tenga en cuenta que &knode; solo puede mostrar correctamente la firma si esta puede separarse correctamente del contenido del artículo. Existen lectores de noticias que hacen mal esta separación. Dos caracteres <quote
>-</quote
> seguidos de un <quote
>&nbsp;</quote
> (espacio) es correcto.</para>
</caution>

<tip>
<para
>Muchos miembros de los grupos de noticias dejan consejos en su página personal o dicen que tienen errores intencionados en la direcciones de correo electrónico que especifican en los campos del encabezado. Si usted desactiva mostrar las firmas puede perder esta información. Por otro lado, puede evitarle leer citas extrañas o incoherentes.</para>
</tip>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Interpretar las etiquetas de formato de texto</guilabel
></title>

<para
>Si está activada, todas las etiquetas de formato de texto del mensaje como <literal
>*negrita*</literal
>, <literal
>/cursiva/</literal
> y <literal
>_subrayado_</literal
> se muestran directamente en el visor. Estas etiquetas de formato de texto son un estándar no oficial.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Reconocer caracteres de citado</guilabel
></title>

<para
>Para mostrar el texto citado con otro tamaño o color, &knode; tiene que reconocer cuál es el texto citado. El texto citado se marca normalmente con un <quote
>&gt;</quote
> al comienzo de la línea, pero a veces hay otros caracteres. En este campo, puede introducir todos los caracteres que se deban asociar con marcas de texto citado.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Mostrar los adjuntos incluidos si es posible</guilabel
></title>

<para
>Si se activa esta opción, cuando abrimos un artículo &knode; intentará mostrar el contenido de posibles documentos adjuntos en la misma ventana. Por ejemplo, una imagen aparecería justo bajo el texto de la noticia.</para>

<para
>Además, puede guardar el documento adjunto o abrirlo con la aplicación que le haya asignado al tipo <acronym
>MIME</acronym
> del mismo mediante un menú contextual.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Abrir adjuntos con un clic</guilabel
></title>

<para
>Si esta opción está marcada, los documentos adjuntos se abren con el programa externo que está configurado para el tipo <acronym
>MIME</acronym
>. Si no tiene asignado ninguno, aparecerá un diálogo para guardar el documento adjunto en un archivo aparte.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Mostrar contenidos alternativos como adjuntos</guilabel
></title>

<para
>Los artículos que se envían como <acronym
>MIME</acronym
> multi parte tienen el texto del mensaje en muchos formatos, por ejemplo, en forma de texto sin formato y en <acronym
>HTML</acronym
>; el lector de noticias elige qué parte de la noticia se muestra. Esta característica hace posible que el otro formato pueda abrirse como si fuera un documento adjunto pulsando el ratón.</para>

<para
>Si está desactivada esta opción, no se verán contenidos alternativos.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Abrir enlaces con</guilabel
></title>

<para
>Aquí se puede elegir qué navegador usará para mostrar los enlaces de los mensajes sobre los que pulsa. Habitualmente, tendrá que elegir entre <application
>Netscape Navigator</application
> o la opción predeterminada &konqueror;. Por supuesto, el navegador que escoja debe estar instalado.</para>

</sect3>
</sect2>

<sect2 id="knode-post-news-settings">
<title
>Configuración para publicar artículos</title>

<para
>Cuando publica artículos con &knode; se usa la configuración del siguiente cuadro de diálogo.</para>

<screenshot>
<screeninfo
>El diálogo «Preferencias técnicas».</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="knode-post-settings.png" format="PNG"/></imageobject>
<textobject>
<phrase
>El diálogo «Preferencias técnicas».</phrase>
</textobject>
<caption>
<para
>El diálogo «Preferencias técnicas».</para>
</caption>
</mediaobject>
</screenshot>

<caution>
<para
>Si elige una configuración equivocada, puede ser que los artículos sean ilegibles o incluso completamente imposibles de enviar. Por tanto, tenga cuidado con estas preferencias.</para>
</caution>

<sect3>
<title
><guilabel
>Juego de Caracteres</guilabel
></title>

<para
>Aquí puede elegir el juego de caracteres usado para la codificación de sus artículos. Normalmente, su opción será <acronym
>iso 8859-15</acronym
> para Europa occidental y países de habla inglesa, pero su juego de caracteres podría ser otro. Por omisión, es el juego de caracteres usado en la configuración global de &kde;, así que no tendría por qué cambiar esto.</para>

<para
>Cuando quiera publicar artículos en grupos de noticias con otros juegos de caracteres (&eg; Europa oriental o Asia) puede fijar aquí el juego de caracteres que necesite.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Codificación</guilabel
></title>

<para
>Defina aquí la codificación de caracteres para las transmisiones de mensajes. Puede elegir entre 8 bits y 7 bits (citado imprimible).</para>

<para
>Si elige la codificación de 8 bits, la mayoría de caracteres especiales se transmiten correctamente. Esta es, por ejemplo, la opción normal para los grupos alemanes (de.*).</para>

<para
>Si elige con citado imprimible, los caracteres de 8 bits (&eg; acentos, eñes y caracteres especiales) se envían como caracteres codificados en 7 bits.</para>

<tip>
<para
>En los grupos de noticias en inglés, la codificación de 7 bits es bastante frecuente.</para>
</tip>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Usar el juego de caracteres propio por omisión al responder</guilabel
></title>

<para
>Si esta opción está activa, &knode; usa su juego de caracteres por omisión para responder, en lugar de usar el juego de caracteres del artículo al que está respondiendo.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Generar id. del mensaje</guilabel
></title>

<para
>Cuando se activa esto, &knode; genera sus propios ID de Mensaje para cada artículo que publicamos.</para>

<caution>
<para
>El id. del mensaje debería ser único en todo el mundo. Si no, habría colisiones entre mensajes con igual id. de mensaje. El servidor de noticias debería rechazar el segundo artículo, porque pensaría que ya ha recibido el artículo.</para>

<para
>Un id. de mensaje consta de un <acronym
>FQDN</acronym
> (Full Qualified Domain Name, Nombre de Dominio Completamente Cualificado). Esto significa que su aspecto será muy parecido a una dirección de correo con un identificador antes de la <literal
>@</literal
> y del dominio.</para>

<para
>La identificación la genera &knode; automáticamente, pero debe proporcionar un nombre de dominio válido en <guilabel
>Servidor</guilabel
>. Si no tiene un dominio propio, no debería activar esta opción. Permita que el servidor de noticias genere el id. del mensaje por usted.</para>

<example>
<title
>ID de Mensaje</title>

<para
>Un ejemplo de un dominio válido sería: <literal
>kde.org</literal
>. Un id. de mensaje generado para este dominio debería tener este aspecto:</para>

<screen
>934lek9934@kde.org</screen>
</example>

<para
>Una identificación única solo está garantizada cuando tiene un dominio propio. Incluso si no usa &knode; para generar sus id. de mensaje puede haber colisiones si está usando un servidor de noticias local. Por ejemplo, <application
>leafnode</application
> genera un id. del mensaje que proviene del nombre de la máquina local.</para>

</caution>

<tip>
<para
>Puede acceder a más información sobre esto y sobre cómo tener su propio dominio gratis en <ulink url="http://www.qad.org/faq/faq-messageid.html"
>http://www.qad.org/faq/faq-messageid.html</ulink
>.</para>
</tip>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Servidor</guilabel
></title>

<para
>Introduzca aquí el nombre de máquina de su equipo. Se usará para generar el id. del mensaje. Si no tiene un dominio propio, no debería activar esta opción. Deje que el servidor de noticias genere el id. del mensaje por usted. Usando el ejemplo anterior, esto sería: <userinput
>kde.org</userinput
>.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Cabeceras-X</guilabel
></title>

<para
>Aquí puede añadir cabeceras del estilo X-Algo, que no proporcione &knode;. Por ejemplo, <userinput
>X-No-Archive: yes</userinput
>, que se debería usar para evitar que se archiven los artículos en servicios como Google.</para>

<para
>Las cabeceras X-Algo son cabeceras experimentales que no están incluidas en el estándar de mensajes de Internet. Se usan, por ejemplo, para extender la información de transmisión. Para evitar colisiones con cabeceras estándar posteriores, tiene un prefijo <quote
>X-</quote
>.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>No añadir la cabecera de identificación del «Agente-de-usuario»</guilabel
></title>

<para
>Cuando esta opción está marcada, &knode; no incluye la línea referida en la cabecera antes de publicarla.</para>

<para
>Esta cabecera se usa para identificar el lector de noticias con que se escribió el artículo. Aparte de las razones estadísticas, esto permite identificar los lectores de noticias que están fuera del estándar. No deberíamos activar esta opción ya que &knode; no tiene nada que ocultar.</para>
</sect3>
</sect2>

<sect2 id="knode-composer-settings">
<title
>Las preferencias del editor</title>

<screenshot>
<screeninfo
>El diálogo «Preferencias del editor».</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="knode-composer-settings.png" format="PNG"/></imageobject>
<textobject>
<phrase
>El diálogo «Preferencias del editor».</phrase>
</textobject>
<caption>
<para
>El diálogo «Preferencias del editor».</para>
</caption>
</mediaobject>
</screenshot>

<sect3>
<title
><guilabel
>Ajustar palabras a la columna</guilabel
></title>

<para
>Aquí puede fijar el número de la columna a la que &knode; ajustará la línea. También puede desactivar el ajuste de palabras por completo.</para>

<tip>
<para
>Se recomienda no usar más de 76 caracteres aunque pueda visualizar más. Muchos usuarios de usenet usan lectores de noticias de texto que no pueden mostrar más de 80 caracteres y es difícil leer artículos en tales lectores de noticias si aumenta este valor. Reduciría la probabilidad de que los artículos se pudieran leer al completo.</para>
</tip>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Añadir firma automáticamente</guilabel
></title>

<para
>Cuando escribe un <glossterm
>artículo</glossterm
> nuevo o <glossterm
>responde</glossterm
> a uno, se agrega automáticamente su firma, si la ha configurado en <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guimenuitem
>Configurar Knode...</guimenuitem
><guilabel
>Identidad</guilabel
> </menuchoice
>.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Frase de Introducción:</guilabel
></title>

<para
>Cuando escribe una respuesta, &knode; inserta una frase introductoria antes del texto citado. Puede colocar aquí el texto que quiera. También puede usar las variables que &knode; extraiga del artículo original, &eg; el nombre del autor o la fecha en que se escribió el artículo.</para>

<para
>Están disponibles las siguientes variables:</para>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><varname
>%NAME</varname
></term>
<listitem>
<para
>El nombre del autor original;</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><varname
>%DATE</varname
></term>
<listitem>
<para
>La fecha en la que se escribió el artículo original;</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><varname
>%EMAIL</varname
></term>
<listitem>
<para
>La dirección de correo del autor original;</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><varname
>%MSID</varname
></term>
<listitem>
<para
>El id. del mensaje del artículo original;</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><varname
>%GROUP</varname
></term>
<listitem>
<para
>El nombre del <glossterm
>grupo de noticias</glossterm
> del que proviene el artículo.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>

<tip>
<para
>Haga que esta línea introductoria sea breve, porque dicha línea aparecerá en cada respuesta. Una línea introductoria larga puede ser tan repelente como una firma larga.</para>
</tip>

<example>
<title
>Una línea introductoria de ejemplo</title>

<screen
><userinput
>El <varname
>%DATE</varname
>, <varname
>%NAME</varname
> escribió
<varname
>%MSID</varname
></userinput
></screen>

<para
>Supongamos que el artículo original lo escribió Konqui el sábado, 17 de junio a las 17:42:32 - 0500. El artículo tiene un ID de Mensaje &lt;8igdg5.3vvijgt.3@lizard.physos.com&gt;. &knode; insertará la siguiente frase introductoria.</para>

<screen
><computeroutput
>El Sáb Ago 16 21:22:23 CEST 2003, Konqui escribió
&lt;8igdg5.3vvijgt.3@lizard.physos.com&gt;:</computeroutput
></screen>

</example>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Reajustar automáticamente el texto citado</guilabel
></title>

<para
>Cuando esto está marcado, se ajusta el texto citado según el valor de columna correcto. Por lo tanto, cada nueva línea estará en el nivel de cita apropiado.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Incluir la firma del autor</guilabel
></title>

<para
>Cuando se activa esto, no solo se cita el texto del mensaje original sino que también se cita la firma de su autor en la respuesta.</para>

<tip>
<para
>Citar una firma no es necesario y suele considerarse poco apropiado.</para>
</tip>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Pone el cursor bajo la frase introductoria</guilabel
></title>

<para
>Normalmente, el cursor aparecerá bajo el mensaje completo cuando responda. Con esta opción activada, el cursor aparecerá bajo la frase introductoria.</para>

<tip>
<para
>Esto es especialmente útil si cita un artículo y quiere escribir entre las líneas citadas de arriba a abajo.</para>
</tip>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Especificar editor</guilabel
></title>

<para
>Aquí puede especificar un editor externo, que puede abrirse si selecciona <menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Iniciar editor externo</guimenuitem
></menuchoice
> en la ventana de edición.</para>

<para
>Cuando está marcado <guilabel
>Iniciar editor externo automáticamente</guilabel
>, el editor externo se abre directamente.</para>

<caution>
<para
>Tenga en cuenta el <varname
>%f</varname
> después del nombre del editor: es una variable para el nombre del archivo del artículo que quiere editar; no borre este &mdash; si lo hace provocará un mensaje de error cuando se vaya a abrir el editor externo.</para>
</caution>

<tip>
<para
>Si tiene problemas para iniciar su editor externo, podría deberse a que el editor externo se ejecuta en «segundo plano». Esto se llama forking (n.t. bifurcación). &knode; solo advierte que se inicia el subproceso, que ha terminado y piensa que ha salido del editor. El editor <application
>gvim</application
> es un buen ejemplo de esto. Puede desactivar el «forking» de <application
>gvim</application
> con la opción <option
>-f</option
> en la línea de órdenes. Es aconsejable consultar la documentación del editor que esté usando si tiene problemas parecidos.</para>

<para
>Si quiere usar <application
>gvim</application
> en <guilabel
>Especificar editor</guilabel
>, introduzca lo siguiente:</para>

<para>
<userinput
>gvim -f %f</userinput>
</para>
</tip>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Iniciar editor externo automáticamente</guilabel
></title>

<para
>Si esta opción está activada, el editor externo se usará para editar los artículos.</para>

</sect3>
</sect2>

<sect2>
<title
><guilabel
>Ortografía</guilabel
></title>

<para
>Aquí puede configurar el comportamiento del corrector ortográfico.</para>

<sect3>
<title
><guilabel
>Crear raíz/afijo no en diccionario</guilabel
></title>

<para
>Si está marcada, una raíz de palabra conocida con un afijo desconocido se aceptará automáticamente con una nueva palabra.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Considerar las palabras-juntas como errores ortográficos</guilabel
></title>

<para
>Aquí puede conmutar entre si se debe tratar como error o no el que dos palabras aparezcan juntas formando una palabra desconocida.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Diccionario</guilabel
></title>

<para
>Aquí puede elegir el diccionario que debe usar el corrector ortográfico.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Codificación</guilabel
></title>

<para
>Aquí puede decirle a &knode; qué codificación debe usar para la verificación ortográfica. Para los idiomas de Europa occidental (n.t. entre ellos, el castellano), normalmente debe ser<acronym
>iso 8859-15</acronym
>.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Cliente</guilabel
></title>

<para
>Aquí puede cambiar el corrector ortográfico. Puede usar <application
>Ispell internacional</application
> o <application
>Aspell</application
>.</para>

</sect3>

</sect2>

<sect2>
<title
><guilabel
>Firmar y verificar</guilabel
></title>

<para
>Aquí puede configurar &knode; para que firme artículos con <application
>GnuPG</application
> o <application
>PGP</application
>. Su <acronym
>id</acronym
> de <application
>GnuPG</application
>/<application
>PGP</application
> se generará automáticamente con su nombre y dirección de correo. Es idéntico a la línea «De» de la cabecera del <glossterm
>artículo</glossterm
>.</para>

<sect3>
<title
><guilabel
>Herramienta de cifrado</guilabel
></title>

<para
>Aquí puede elegir su herramienta de cifrado.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Mantener la contraseña en memoria</guilabel
></title>

<para
>Si esta opción está activada, solo tendrá que teclear la contraseña (frase de paso) de su clave privada una vez. &knode; recordará su frase de paso hasta que lo cierre.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Mostrar el texto firmado/cifrado tras editar</guilabel
></title>

<para
>Si esta opción está activada, &knode; mostrará el mensaje firmado en una ventana adicional para solicitar su confirmación antes de salir del editor.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
>Mostrar siempre la clave de cifrado para aprobar</title>

<para
>Si va a usar grupos de noticias públicos (en usenet) puede ignorar esta opción, porque no sería útil cifrar los mensajes que envíe a usenet. Sin embargo, esta opción podría ser útil en grupos de noticias de redes privadas en los que sea deseable el cifrado.</para>
<!-- FIXME: LW - I can see use for -->
<!-- encryption, on private networks etc. This needs a rewrite -->
<!-- AndrewColes: is this revision any better? -->
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Verificar las firmas automáticamente</guilabel
></title>

<para
>Si está marcado, la firma <application
>PGP</application
> del artículo se comprueba automáticamente al mostrar el artículo. Si no hay marca, puede comprobar la exactitud de la firma manualmente con la entrada <menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
><guimenuitem
>Verificar firma PGP</guimenuitem
></menuchoice
> del menú.</para>

</sect3>

</sect2>


<sect2 id="knode-article-cleanup">
<title
>La configuración de limpieza de artículos.</title>

<para
>El diálogo de abajo muestra la configuración para la limpieza del artículo. Esta configuración se usa para conservar un número razonable de artículos archivados en su disco duro local. &knode; gestiona los artículos en memoria, lo que puede causar disminución de velocidad cuando tiene demasiados artículos acumulados. En casi todas las ocasiones no tiene sentido conservar los artículos demasiado tiempo. Servicios como «Google» y «Altavista» hacen innecesario el hecho de archivar.</para>

<caution>
<para
>&knode; no es un lector para usar desconectado, así que toda la configuración es relativa a las cabeceras que gestiona &knode;. Si tiene un servidor de noticias local como <application
>leafnode</application
>, debería consultar su documentación para gestionar la caducidad de los artículos en el servidor &mdash; &knode; no puede hacer esto por usted.</para>
</caution>

<screenshot>
<screeninfo
>Configuración de limpieza</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="knode-cleanup.png" format="PNG"/></imageobject>
<textobject>
<phrase
>Configuración de limpieza</phrase>
</textobject>
<caption>
<para
>Configuración de limpieza</para>
</caption>
</mediaobject>
</screenshot>

<sect3>
<title
><guilabel
>Caducar automáticamente los artículos antiguos</guilabel
></title>

<para
>Cuando esta opción está activa, se revisan todos los grupos a los que está suscrito para buscar artículos archivados viejos según el intervalo de tiempo especificado aquí. Entonces se borrarán los artículos antiguos.</para>


<tip>
<para
>Podemos forzar esta comprobación eligiendo <menuchoice
><guimenu
>Grupo</guimenu
> <guimenuitem
>Caducar grupo</guimenuitem
></menuchoice
></para>
</tip>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Purgar los grupos cada</guilabel
></title>

<para
>Aquí puede configurar la frecuencia con la que se deben buscar <glossterm
>artículo</glossterm
>s antiguos en los grupos a los que está suscrito, así como la frecuencia de borrado de los mismos. Esta opción solo tiene efecto cuando está seleccionado <guilabel
>Caducar artículos viejos automáticamente</guilabel
>.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Mantener los artículos leídos</guilabel
></title>

<para
>En la siguiente limpieza se borran los artículos leídos, si son más viejos que este valor. Para ello, &knode; usa la fecha de creación.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Mantener los artículos no leídos</guilabel
></title>

<para
>En la siguiente limpieza se borran los artículos no leídos, si son más viejos que este valor. Para ello, &knode; usa la fecha de creación.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Eliminar artículos que no estén disponibles en el servidor</guilabel
></title>

<para
>Puede ocurrir que vea una <glossterm
>cabecera</glossterm
> en &knode; y que el artículo no esté disponible en el servidor. Si esta opción está marcada, tales artículos se borrarán automáticamente de &knode;.</para>

</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Mantener los hilos de discusión</guilabel
></title>

<para
>Esta opción fuerza a eliminar un hilo de discusión si todos los artículos que tiene cumplen las condiciones de borrado. Esto significa que un hilo no se eliminará a no ser que se deba borrar hasta el último artículo del hilo.</para>

<para
>Esto evita que se pierdan los artículos viejos de una conversación extensa, antes de que haya concluido.</para>

<caution>
<para
>&knode; no puede predecir si existirá una respuesta después de que se cumplan las condiciones establecidas. Debe encontrar la configuración que más se ajuste a sus preferencias. Algunos grupos de noticias establecen días entre cada respuesta, otros solo horas. Use su propio criterio.</para>
</caution>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Comprimir las carpetas automáticamente</guilabel
></title>

<para
>Esta opción se refiere al comportamiento de la memoria de &knode;. Si se borra un <glossterm
>artículo</glossterm
> de una carpeta, solo se marcará como borrado pero aún ocupará espacio en el disco duro. Con esta opción puede decirle a &knode; que elimine el artículo realmente y libere el espacio del disco rígido regularmente.</para>

<tip>
<para
>Puede forzar esta comprobación seleccionando <menuchoice
><guimenu
>Carpeta</guimenu
><guimenuitem
>Comprimir carpeta</guimenuitem
></menuchoice
> o todas las carpetas a la vez con <menuchoice
><guimenu
>Carpeta</guimenu
><guimenuitem
>Comprimir todas las carpetas</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
</tip>
</sect3>

<sect3>
<title
><guilabel
>Purgar las carpetas cada</guilabel
></title>

<para
>Aquí puede configurar la frecuencia con la que se debe comprobar si hay artículos borrados. Solo tiene efecto si está marcado <guilabel
>Comprimir las carpetas automáticamente</guilabel
>.</para>
</sect3>
</sect2>

</sect1>