Sophie

Sophie

distrib > Mageia > 1 > i586 > by-pkgid > 4299d70650902fec028595dbe5e6f47c > files > 393

kde-l10n-es-4.6.5-0.mga1.noarch.rpm

<chapter id="menu-entries">
<chapterinfo>
<authorgroup>
<author
><personname
><firstname
></firstname
></personname
></author>
<othercredit role="translator"
> <firstname
>Marcos</firstname
> <surname
>Fouces Lago</surname
> <affiliation
><address
><email
>mfouces@yahoo.es</email
></address
></affiliation
> <contrib
>Traductor</contrib
> </othercredit
><othercredit role="translator"
> <firstname
>Santiago</firstname
> <surname
>Fernández Sancho</surname
> <affiliation
><address
><email
>santi@kde-es.org</email
></address
></affiliation
> <contrib
>Traductor</contrib
> </othercredit
> 
</authorgroup>
</chapterinfo>
<title
>Entradas de menú</title>

<sect1 id="file-menu">
<title
>El menú <guimenu
>Archivo</guimenu
></title>

<variablelist>
<varlistentry>
<term>
<anchor id="new"/>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>N</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Nuevo</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Esta orden <action
>inicia un nuevo documento</action
> en la ventana de edición. En la <guibutton
>Lista de archivos</guibutton
> de la izquierda el nuevo archivo se denomina <emphasis
>Sin título</emphasis
>. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="open"/>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>O</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Abrir...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Inicia el diálogo de abrir archivo de &kde; para permitirle abrir uno o más archivos. </para>

</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="open-recent"/>
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Abrir reciente</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Esta orden le permite <action
>abrir un archivo</action
> desde un submenú que contiene una lista de los archivos recientemente editados. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="open-with"/>
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Abrir con</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Este submenú presenta una lista de aplicaciones conocidas para manejar el tipo mime de su documento actual. Activar una entrada abrirá el documento actual con esta aplicación.</para>
<para
>Además, una entrada <guimenuitem
>Otro...</guimenuitem
> inicia un cuadro de diálogo de apertura de archivos para <action
>seleccionar otra aplicación para abrir el archivo activo</action
>. Su archivo además quedará abierto en &kate;. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="save"/>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>S</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Guardar</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Esta orden <action
>guarda su archivo</action
>. Utilícelo con frecuencia. Si el archivo <emphasis
>no tiene título</emphasis
>, <guimenuitem
>Guardar</guimenuitem
> se transforma en <guimenuitem
>Guardar como</guimenuitem
>. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="save-as"/>
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Guardar como...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Nombre y renombre archivos</action
> con esta orden. Inicia el cuadro de diálogo de guardar. Este diálogo funciona como un cuadro de diálogo de apertura de archivos. Puede utilizarlo para navegar por su sistema de archivos, previsualizar archivos existentes, o filtrar su vista de archivos con máscaras. </para>

<para
>Introduzca el nombre que quiere dar al archivo que está guardando en el cuadro de dirección y pulse el botón <guibutton
>Aceptar</guibutton
>. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="save-all"/>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>L</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Guardar todo</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Esta orden <action
>guarda todos los archivos abiertos modificados</action
>. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="reload"/>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
><keycap
>F5</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Recargar</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Recarga el archivo activo</action
>. Esta orden es práctica si otro programa o proceso ha cambiado el archivo mientras lo tenía abierto en &kate; </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="reload-all"/>
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Recargar todo</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Recarga todos los archivos abiertos</action
>. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="print"/>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>P</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Imprimir...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Imprime el archivo activo</action
>. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term id="export-as-html">
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Exportar como HTML...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Exporta su archivo en formato HTML de forma que su documento pueda verse como una página web. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term id="mail">
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Correo...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Abre su cliente de correo y adjunta el archivo al correo. Este elemento sólo se muestra cuando el complemento <guilabel
>Enviar archivos por correo</guilabel
> está cargado en las preferencias de &kate;. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="close"/>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>W</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Cerrar</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Esta orden <action
>cierra el archivo activo</action
>. Si ha hecho cambios que no hayan sido guardados, se le solicitará guardar el archivo antes de que &kate; lo cierre. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="close-all"/>
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Cerrar todos</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Esta orden <action
>cierra todos los archivos que usted tenga abiertos</action
> en &kate;. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="close-other"/>
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Cerrar otros</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Cierra otros documentos abiertos </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="quit"/>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>S</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Salir</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Esta orden <action
>cierra &kate;</action
> y cualquier archivo que usted estuviera editando. Si usted ha realizado cambios en alguno de los archivos que estaba editando y que aún no han sido guardados, se le preguntará si desea guardarlos. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect1>

<sect1 id="edit-menu">
<title
>El menú <guimenu
>Editar</guimenu
></title>
<para
>El menú <guimenu
>Editar</guimenu
> contiene una variedad de órdenes, todas ellas para trabajar con el documento activo.</para>

<variablelist>
<title
>Entradas de menú</title>
<varlistentry>
<term>
<anchor id="edit-undo"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>Z</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Deshacer</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Deshace la última orden de edición (escribir, copiar, cortar, etc..)</para>
<note
><para
>Si se activa el deshacer agrupado, se pueden deshacer varias órdenes de edición de forma simultánea, como por ejemplo el tecleo de caracteres.</para
></note>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="edit-redo"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>Z</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Rehacer</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Rehace el último paso deshecho.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="edit-cut"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>X</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Cortar</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Elimina el texto seleccionado, si lo hay, y coloca una copia de dicho texto en el portapapeles.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="edit-copy"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>C</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Copiar</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Copia el texto seleccionado (si existiera) al portapapeles</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="edit-copy-as-html"/>
<menuchoice
><guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Copiar como HTML</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Copia el texto seleccionado con el resaltado de sintaxis como texto HTML.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="edit-paste"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>V</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Pegar</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Copia el primer elemento del portapapeles al editor situándolo en la posición del cursor.</para>
<note
><para
>Si la selección sobreescribir está activada, el texto pegado sobreescribirá la selección, si la hubiera.</para
></note>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="edit-select-all"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>A</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Seleccionar todo</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Selecciona todo el texto en el editor.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="edit-deselect"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>A</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Deseleccionar</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Deselecciona el texto seleccionado en el editor (si lo hubiera).</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="edit-toggle-block-selection"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift; <keycap
>B</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Modo de selección de bloque</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Cambia el modo de selección. Cuando el modo de selección sea «BLOQUE», podrá hacer selecciones verticales, como seleccionar las columna 5 a 10 en las líneas 9 a 15.</para>
<para
>La barra de estado muestra el estado actual del modo de selección, bien <quote
>LÍNEA</quote
> o <quote
>BLOQUE</quote
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="overwrite-mode"/><menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
><keycap
>Ins</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Modo sobreescritura</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Conmuta los modos de inserción/sobrescritura. En el modo <guilabel
>INS</guilabel
>, los caracteres se insertan donde está el cursor. En el modo <guilabel
>SOBR</guilabel
>, los caracteres escritos reemplazarán a los actuales si el cursor está situado antes de cualquier carácter. La barra de estado muestra el estado de sobrescritura actual, <guilabel
>INS</guilabel
> o <guilabel
>SOBR</guilabel
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="edit-find-in-files"/>
<menuchoice
><guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Buscar en archivos...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Inicia el diálogo de búsqueda para permitir buscar texto en los archivos de texto de un directorio.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="edit-find"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>F</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Buscar...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Lanza la búsqueda incremental para permitirle buscar texto en el documento editado.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="edit-find-next"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
><keycap
>F3</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Buscar siguiente</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Va hacia delante hasta la siguiente concordancia del último texto o expresión regular que se haya buscado, comenzando desde la posición del cursor.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="edit-find-previous"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Shift;<keycap
>F3</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Buscar anterior</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Va hacia atrás hasta la siguiente concordancia del último texto o expresión regular que se haya buscado, comenzando desde la posición del cursor.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="edit-replace"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>R</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Reemplazar...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Inicia la función de buscar y reemplazar para sustituir una o más ocurrencias de un texto dado por algo diferente.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term id="find-selected">
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>H</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Encontrar seleccionado</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Busca la siguiente ocurrencia del texto seleccionado.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term id="find-selected-backwards">
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>H</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
><guimenuitem
>Encontrar seleccionado hacia atrás</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Busca la anterior ocurrencia del texto seleccionado.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="edit-go-to-line"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>G</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Ir a línea...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Inicia el diálogo Ir a línea, permitiendo introducir el número de línea a buscar en el documento</para>
</listitem>
</varlistentry>

</variablelist>

</sect1>

<sect1 id="document-menu">
<title
>El menú <guimenu
>Documento</guimenu
></title>
<para
>El menú Documento proporciona una entrada de menú para cada documento abierto. Pulsando una de ellas activará el documento deseado. Si tiene varios marcos, se mostrará un editor para ese documento en el marco activo.</para>
<para
>Además, se proporcionan una serie de órdens para desplazarse a través de los documentos abiertos: <variablelist>
<title
>Elementos de menú</title>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="document-back"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Alt;<keycap
>Izquierda</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Documento</guimenu
> <guimenuitem
>Atrás</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Esto activará el documento anterior en la pila. Si tiene múltiples marcos, se mostrará un editor del documento en el marco actualmente activo.</para
> <para
>El orden es el de los documentos según se han ido abriendo, en vez de un historial lógico. Este comportamiento cambiará en futuras versiones de &kate;.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="document-forward"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Alt;<keycap
>Derecha</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Documento</guimenu
> <guimenuitem
>Adelante</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Esto activará el documento siguiente en la pila. Si tiene múltiples marcos, se mostrará un editor del documento en el marco actualmente activo.</para>
<para
>El orden es el de los documentos según se han ido abriendo, en vez de un historial lógico. Este comportamiento cambiará en futuras versiones de &kate;.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</para>
</sect1>

<sect1 id="view-menu">
<title
>El menú <guimenu
>Ver</guimenu
></title>

<para
>El menú <guimenu
>Ver</guimenu
> le permite administrar opciones específicas del editor activo, y gestionar marcos.</para>

<variablelist>
<title
>Elementos de menú</title>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
><keycap
>F7</keycap
></shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
><guimenuitem
>Cambiar a línea de órdenes</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Esta orden mostrará la  <link linkend="advanced-editing-tools-commandline"
>línea de órdenes</link
>. </para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
> <guisubmenu
>Esquema</guisubmenu
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Este menú lista los esquemas disponibles. Puede cambiar el esquema para la vista actual aquí. Para cambiar el predeterminado debe utilizar la página <link linkend="prefcolors"
>Tipos de letra y colores</link
> del diálogo de configuración.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
><keycap
>F10</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Ajuste de línea dinámico</guimenuitem
></menuchoice>
</term>
<listitem
><para
>Cambia el ajuste de línea dinámico en la vista actual. El ajuste de línea dinámico hace que todo el texto se muestre en la vista visible sin necesidad de desplazamiento horizontal para visualizar una línea en más líneas siempre que sea necesario.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry
><!-- only in power user mode -->
<term>
<anchor id="view-dynamic-word-wrap-indicators"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
><keycap
>F10</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Indicadores de ajuste de línea dinámico</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
 <para
>Selecciona cuándo y cómo se muestran los indicadores de ajuste de línea dinámico. Solo estará disponible cuando se active la opción <guilabel
>Ajuste de línea dinámico</guilabel
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
><guimenuitem
>Mostrar marcador de ajuste de línea estático</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Muestra/oculta una línea vertical indicativa de la posición del ancho ajustado tal y como se configuró en el <link linkend="pref-wrap-words-at"
>diálogo de configuración</link
>. Esta característica necesita que utilice un tipo de letra de ancho fijo.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="view-show-icon-border"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
><keycap
>F6</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Mostrar borde de iconos</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Este elemento es un conmutador. Al marcarlo se hará visible el borde de icono en la parte izquierda del editor activo, y viceversa.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="view-show-line-numbers"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
><keycap
>F11</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Mostrar números de líneas</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Este elemento es un conmutador. Si está activado aparecerá un panel en el borde izquierdo del editor activo, en el que se mostrarán los número de línea, y viceversa.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
><guimenuitem
>Mostrar marcadores de barras de desplazamiento</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Muestra y oculta los marcadores (y otras marcas) en la barra de desplazamiento vertical. Cuando se activa, las marcas se representan con una línea fina del color de la marca en la barra de desplazamiento. Haciendo clic con el botón central en las líneas se desplazará la vista a la posición más cercana a la marca.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
><keycap
>F9</keycap
> </keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Mostrar marcadores plegables</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Muestra u oculta el panel de marcadores plegables en la parte izquierda de la vista. Vea <link linkend="advanced-editing-tools-code-folding"
>utilizar plegado de código</link
>.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="view-code-folding"/>
<menuchoice>
<guisubmenu
>Plegado de ćodigo</guisubmenu>
</menuchoice>
</term>

<listitem>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl; &Shift;<keycap
>-</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenuitem
>Contraer nivel superior</guimenuitem
></menuchoice>
</term>
<listitem
><para
>Contrae todas las regiones del nivel superior del documento.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl; &Shift;<keycap
>+</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenuitem
>Expandir nivel superior</guimenuitem
></menuchoice>
</term>
<listitem
><para
>Expandir todas las regiones del nivel superior del documento.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl; <keycap
>-</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenuitem
>Contraer un nivel local</guimenuitem
></menuchoice>
</term>
<listitem
><para
>Contrae la región más próxima al cursor.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl; <keycap
>+</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenuitem
>Expandir un nivel local</guimenuitem
></menuchoice>
</term>
<listitem
><para
>Expande la región más próxima al cursor.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>

</varlistentry>

</variablelist>

</sect1>

<sect1 id="bookmarks-menu">
<title
>El menú <guimenu
>Marcadores</guimenu
></title>

<para
>El menú <guimenu
>Marcadores</guimenu
> le permite trabajar con los marcadores en el documento activo actualmente.</para>

<para
>Debajo de las entradas descritas aquí, habrá disponible una entrada por cada marcador en el documento activo. El texto estará formado por las primeras palabras de la línea marcada. Elija un elemento para mover el cursor al comienzo de la línea. El editor se desplazará hasta que la línea sea visible.</para>

<variablelist>

<title
>Elementos de menú</title>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="bookmarks-toggle-bookmark"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>B</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Marcadores</guimenu
> <guimenuitem
>Fijar marcador</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Añade o elimina un marcador de la línea actual del documento activo (si está se elimina, si no está se activa).</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="bookmarks-clear-bookmarks"/>
<menuchoice
><guimenu
>Marcadores</guimenu
> <guimenuitem
>Borrar todos los marcadores</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Elimina todos los marcadores del documento activo.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry id="bookmarks-previous">
<term
><menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Alt; <keycap
>RePág</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Marcadores</guimenu
><guimenuitem
>Anterior</guimenuitem
></menuchoice>
</term>
<listitem
><para
>Desplazará el cursor al principio de la primera línea con un marcador. El texto del elemento del menú incluirá el número de línea y la primera parte del texto de la línea. Este elemento solo estará disponible cuando exista marcador en una línea anterior a la del cursor.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry id="bookmarks-next">
<term
><menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Alt; <keycap
>AvPág</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Marcadores</guimenu
><guimenuitem
>Siguiente</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Desplazará el cursor al principio de la siguiente línea con un marcador. El texto del elemento del menú incluirá el número de línea y la primera parte del texto de la línea. Este elemento solo estará disponible cuando exista marcador en una línea posterior a la del cursor.</para
></listitem>
</varlistentry>

</variablelist>

</sect1>

<sect1 id="tools-menu">

<title
>El menú <guimenu
>Herramientas</guimenu
></title>

<variablelist>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Redirigir a la consola</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Envía el texto seleccionado al emulador de terminal. No se añadirá una nueva línea después del texto.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-sync-terminal-document"/><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Sincronizar el terminal con el documento actual</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Provoca que el terminal empotrado ejecute un <command
>cd</command
> a la carpeta del documento activo, cuando se lance y cuando un nuevo documento obtenga el foco.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-focus-terminal"/><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Enfocar/desenfocar terminal</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Cambia el foco del documento actual al terminal y viceversa.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-read-only"/><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Modo de solo lectura</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Asigna el documento actual al modo de solo lectura. Esto evita que se pueda añadir texto o cambios en el formato del documento.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-filetype"/><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Tipo de archivo</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Elija el esquema de tipo de archivo que prefiera para el documento activo. Este sobreescribirá el modo del <link linkend="pref-open-save-modes-filetypes"
>tipo de archivo</link
> global configurado en <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar &kate;...</guimenuitem
></menuchoice
> en la pestaña del tipo de archivo, solo para el documento actual.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-highlighting"/><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Resaltado</guimenuitem
></menuchoice
></term>
 <listitem>
<para
>Elija el esquema resaltado que prefiera para el documento activo. Esto sobreescribirá el modo de resaltado global configurado en <menuchoice
> <guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar editor...</guimenuitem
> </menuchoice
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-indentation"/><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Sangrado</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Elija el <link linkend="kate-part-autoindent"
>estilo de sangrado</link
> que desee para su documento actual. Ésto sobreescribirá el modo de sangrado global configurado en <menuchoice
> <guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar editor...</guimenuitem
> </menuchoice
> para su documento actual únicamente.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-encoding"/><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Codificación</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Puede sobreescribir la configuración predeterminada configurada en <menuchoice
> <guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar editor...</guimenuitem
></menuchoice
> en la pestaña <guilabel
>Abrir/Guardar</guilabel
> para asignar una codificación diferente para su documento actual. La codificación que asignó aquí solo será válida para su documento actual.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-end-of-line"/><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Fin de línea</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Elija su modo de fin de línea preferido para su documento activo. Esto sobreescribe el fin de línea global configurado en <menuchoice
> <guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar editor...</guimenuitem
> </menuchoice
> solo para su documento actual.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>Espacio</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Invocar la terminación de código</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Invoca manualmente el completado de órdenes, normalmente mediante un atajo vinculado a esta acción.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-spelling"/><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Ortografía...</guimenuitem
></menuchoice>
</term>

<listitem
><para
><action
>Inicia el programa de corrección ortográfica (un programa diseñado para ayudar al usuario a corregir errores ortográficos).</action
> Pulsando en esta entrada se iniciará el corrector y aparecerá un diálogo mediante el que podrá controlar el proceso. Existen cuatro configuraciones alineadas verticalmente en el centro del diálogo, con sus correspondientes etiquetas a la izquierda. Comenzando por arriba son:</para>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Palabra desconocida:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Aquí el corrector ortográfico indica la palabra que está bajo consideración. Esto sucede cuando se encuentra una palabra que no está en este diccionario (un archivo con una lista de palabras correctas contra las que comparar cada palabra del editor).</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Reemplazar con:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si el corrector encuentra alguna palabra similar en su diccionario la primera de ellas se lista aquí. El usuario puede aceptar la segerencia, escribir su propia corrección, o elegir una sugerencia diferente del siguiente cuadro de texto.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Idioma:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si ha instalado varios diccionarios, aquí podrá seleccionar que diccionario/idioma debería utilizarse.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>

<para
>En la parte derecha del cuadro de diálogo hay 6 botones que permiten al usuario controlar el proceso de corrección ortográfica. Son:</para>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guibutton
>Añadir al diccionario</guibutton
></term>
<listitem
><para
>Al pulsar este botón añadirá la <guilabel
>Palabra desconocida</guilabel
> al diccionario del corrector lo que significa que, en el futuro, el corrector considerará siempre esta palabra como correcta.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Sugerir</guilabel
></term>
<listitem
><para
>El corrector listará aquí una serie de posibles reemplazos para la palabra que se esté considerando. Al pulsar en una de las sugerencias, esta palabra se introducirá en el anterior cuadro <guilabel
>Reemplazar</guilabel
>.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guibutton
>Reemplazar</guibutton
></term>
<listitem
><para
>Este botón hace que el corrector reemplace la palabra que se esté considerando en el documento con la palabra del campo <guilabel
>Reemplazar con</guilabel
>.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guibutton
>Reemplazar todo</guibutton
></term>
<listitem
><para
>Este botón hará que el corrector reemplace no solo la <guilabel
>Palabra desconocida</guilabel
> actual, sino también que se sustituya automáticamente cualquier otra aparición de la misma en el documento.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guibutton
>Ignorar</guibutton
></term>
<listitem
><para
>Activar este botón hará que el corrector continúe sin realizar cambios.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guibutton
>Ignorar todo</guibutton
></term>
<listitem
><para
>Este botón le indica al corrector que no haga nada con la actual <guilabel
>Palabra desconocida</guilabel
> y que ignoer cualquier aparición de la misma en el resto del documento.</para
> <note
><para
>Solo se aplicará a la correción de ortografía que se esté realizando. Si se ejecuta de nuevo el corrector se detendrá en la misma palabra.</para
></note
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>

<para
>Existen tres botones más situados horizontalmente a lo larga de la parte inferior del diálogo de corrección ortográfica. Son:</para>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guibutton
>Ayuda</guibutton
></term>
<listitem
><para
>Llama al sistema de ayuda de &kde; iniciándolo en las páginas de ayuda de &kate; (este documento).</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guibutton
>Finalizado</guibutton
></term>
<listitem
><para
>Este botón finaliza el proceso de corrección ortográfica, y vuelve al documento.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guibutton
>Cancelar</guibutton
></term>
<listitem
><para
>Este botón cancela el proceso de corrección ortográfica, anulando todas las modificaciones, y volviendo al documento actual.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-spelling-from-cursor"/><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Corrección ortográfica (desde el cursor)...</guimenuitem
></menuchoice
></term>
 <listitem>
<para
>Esto inicia el programa de corrección ortográfica pero comenzando  en la posición actual del cursor en lugar de desde el inicio del documento.</para>
 </listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-spellcheck-selection"/><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Corrección ortográfica de la selección...</guimenuitem
></menuchoice
></term>
 <listitem>
<para
>Realiza la corrección ortográfica de la selección actual.</para>
 </listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="indent"/><menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>I</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Sangrar</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Incrementa el sangrado del párrafo un nivel. El tamaño del nivel depende de la <link linkend="pref-edit-indent"
>configuración del sangrado</link
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-unindent"/><menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>I</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Desangrar</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Reduce el sangrado del párrafo un nivel. El tamaño del nivel depende de la <link linkend="pref-edit-indent"
>configuración del sangrado</link
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-cleanindent"/><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Borrar sangrado</guimenuitem
></menuchoice
></term
>  <listitem>
<para
>Elimina el sangrado para la selección actual o para la línea en la que se encuentre el cursor. Borrar el sangrado asegura que todo el texto seleccionado siga el modo de sangrado que haya elegido.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-align"/><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Alinear</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Provoca la realineación de la línea actual o de las líneas seleccionadas utilizando el modo de sangrado y la configuración de sangrado del documento.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-comment"/><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>D</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Comentar</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Añade un espacio al principio de la línea en la que esté el cursor de texto o al inicio del conjunto de las líneas seleccionadas.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-uncomment"/><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>D</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Descomentar</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Elimina un espacio (si existe) del principio de la línea en la que esté situado el cursor de texto o del inicio del conjunto de las líneas seleccionadas.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-uppercase"/><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>U</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Mayúsculas</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Cambia el texto seleccionado o la letra después del cursor a mayúsculas.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-lowercase"/><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>U</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Minúsculas</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Cambia el texto seleccionado o la letra después del cursor a minúsculas.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-capitalize"/><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Alt;&Ctrl;<keycap
>U</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Capitalizar</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Capitaliza el texto seleccionado o la palabra actual.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-join-lines"/><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>J</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Unir líneas</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Une las líneas seleccionadas, o la línea actual y la línea anterior con un espacio en blanco como separador. Se eliminarán los espacios en blanco sobrantes en las líneas afectadas.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="tools-word-wrap-document"/><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guimenuitem
>Ajuste de línea del documento</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Aplica el ajuste de línea estático en todo el documento. Esto significa que se iniciará automáticamente una nueva línea de texto cuando la línea exceda la longitud especificada por el ajuste de línea: opción en la pestaña de edición en <menuchoice
> <guimenu
>Preferencias</guimenu
><guimenuitem
>Configurar editor...</guimenuitem
></menuchoice
></para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
> <guisubmenu
>Herramientas externas</guisubmenu
></menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Este submenú contiene todas las <link linkend="kate-mdi-tools-externaltools"
>herramientas externas</link
> que haya configurado.</para
></listitem>
</varlistentry>

</variablelist>
<para
>Los elementos del menú para los <link linkend="pref-plugins"
>complementos</link
> se muestran al final de este menú </para>


</sect1>

<sect1 id="sessions-menu">
<title
>El menú <guimenu
>Sesiones</guimenu
></title>

<para
>Este menú contiene entradas para el uso y administración de las sesiones de &kate;. Para obtener más información, lea <link linkend="fundamentals-using-sessions"
>utilizar sesiones</link
>.</para>

<variablelist>

<varlistentry id="sessions-new">
<term
><menuchoice
><guimenu
>Sesiones</guimenu
> <guimenuitem
>Nueva</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Crea una nueva sesión vacía. Todos los archivos actualmente abiertos se cerrarán.</para
></listitem>

</varlistentry>

<varlistentry id="sessions-open">
<term
><menuchoice
><guimenu
>Sesiones</guimenu
> <guimenuitem
>Abrir...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Abre una sesión existente. El diálogo de selección de sesiones se muestra para dejar elegir uno.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry id="sessions-quick-open">
<term
><menuchoice
><guimenu
>Sesiones</guimenu
> <guisubmenu
>Apertura rápida</guisubmenu
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Este submenú le permite abrir una sesión existente.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry id="sessions-save">
<term
><menuchoice
><guimenu
>Sesiones</guimenu
> <guimenuitem
>Guardar</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Guarda la sesión actual. Si la sesión es anónima, se le pedirá un nombre para la sesión.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry id="sessions-save-as">
<term
><menuchoice
><guimenu
>Sesiones</guimenu
><guimenuitem
>Guardar como...</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Guarda la sesión actual con un nombre nuevo. Se le pedirá el nombre a utilizar.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry id="sessions-save-as-default">
<term
><menuchoice
><guimenu
>Sesiones</guimenu
><guimenuitem
>Guardar como predeterminada...</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Guardar la sesión actual como predeterminada.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry id="sessions-manage">
<term
><menuchoice
><guimenu
>Sesiones</guimenu
><guimenuitem
>Administrar...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Muestra el diálogo de administración de sesiones que le permitirá renombrar y borrar sesiones.</para
></listitem>
</varlistentry>


</variablelist>

</sect1>

<sect1 id="settings-menu">

<title
>El menú <guimenu
>Preferencias</guimenu
></title>

<para
>El menú <guimenu
>Preferencias</guimenu
> le permite cambiar las propiedades de la ventana principal, como la presencia o no de las barras de herramientas y cuadros, y proporciona acceso a los diálogos de configuración.</para>

<variablelist>

<varlistentry>
<term
><anchor id="show-toolbar"/><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Mostrar barra de herramientas</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Cuando está marcada, muestra una barra de herramientas movible que contiene botones usados para iniciar las órdenes más usadas. Si no está marcada, la barra de herramientas está oculta. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="show-statusbar"/><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guimenuitem
>Mostrar barra de estado</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Cuando está marcada, se muestra una pequeña barra en la parte inferior del editor con información sobre el estado del documento actual. Si no está marcada, la barra de estado está oculta.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><anchor id="show-path"/><menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guimenuitem
>Mostrar ruta</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Cuando está seleccionada, la ruta del documento actual (su ubicación en el sistema de archivos) se muestra en la barra de título. Si no está marcada, la ruta está oculta.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="settings-configure-shortcuts"/>
<menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar accesos rápidos</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Muestra el habitual diálogo de configuración de accesos rápidos del teclado de &kde;.</para>
</listitem>
</varlistentry>


<varlistentry>
<term>
<anchor id="settings-configure-toolbars"/>
<menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar barras de herramientas</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Muestra el habitual diálogo de configuración de la barra de herramientas de &kde;.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="settings-configure-kate"/>
<menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar &kate;...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Inicia el <link linkend="config-dialog"
>diálogo principal de configuración</link
></para>
</listitem>
</varlistentry>

</variablelist>

</sect1>

<sect1 id="window-menu">
<title
>El menú <guimenu
>Ventana</guimenu
></title>

<variablelist>
<varlistentry>
<term>
<anchor id="window-new"/>
<menuchoice
><guimenu
>Ventana</guimenu
> <guimenuitem
>Nueva ventana</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Abre otra instancia de &kate;</action
>. Esta nueva instancia será idéntica a la instancia previa. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="window-split-vertical"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>L</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Ventana</guimenu
> <guimenuitem
>Dividir en vertical</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Esta opción dividirá el marco (que puede ser el área de edición principal) en dos marcos del mismo tamaño, el nuevo a la izquierda del actual. El nuevo marco será el activo, y mostrará el mismo documento que el marco original.</para>
<para
>Vea también <link linkend="kate-mdi"
>Trabajando con &kate; MDI</link
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="window-split-horizontal"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>T</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Dividir en horizontal</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Divide el marco actual (que puede ser el área principal de edición) en dos marcos de igual tamaño, el nuevo en la parte inferior. El nuevo marco se activa, y muestra el mismo documento que el antiguo.</para>
<para
>Vea también <link linkend="kate-mdi"
>Trabajando con &kate; MDI</link
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="window-close-current"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>R</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Cerrar actual</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Cierra el marco activo. Esta opción estará desactivada si sólo hay un marco (el área principal de edición).</para
> <para
>Al cerrarse un marco nunca se cierra un documento, sino que permanece disponible en el <link linkend="document-menu"
>menú <guimenu
>Documento</guimenu
></link
>, así como en la lista de archivos.</para
> <para
>Vea también <link linkend="kate-mdi"
>Trabajando con &kate; MDI</link
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry id="window-next-view">
<term
><menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
><keycap
>F3</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Ventana</guimenu
> <guimenuitem
>Siguiente vista</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Activa la vista siguiente del documento, si tiene dividido el área de edición en más vistas.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry id="window-previous-view">
<term
><menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Shift;<keycap
>F8</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Ventana</guimenu
> <guimenuitem
>Vista previa</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Activa la vista anterior del documento, si tiene dividido el área de edición en más vistas.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Ventana</guimenu
> <guisubmenu
>Vistas de herramientas</guisubmenu
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><anchor id="window-toolviews-show-sidebars"/>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Alt;&Shift;<keycap
>F</keycap
> </keycombo
></shortcut
><guimenu
>Ventana</guimenu
><guisubmenu
>Vistas de herramientas</guisubmenu
> <guimenuitem
>Mostrar barras laterales</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Muestra u oculta la fila de botones de la barra lateral. Esta orden no afecta a los componentes del contenido de la barra lateral, cualquier barra lateral que sea visible permanecerá visible, y si asigna accesos rápidos a las órdenes anteriores, funcionarán.</para
></listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="window-toolviews-show-filelist"/>
<menuchoice
><guimenu
>Ventana</guimenu
><guisubmenu
>Vistas de herramientas</guisubmenu
> <guimenuitem
>Mostrar documentos</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Muestra u oculta la lista de documentos de &kate;.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<!-- only in 4.1 -->
<varlistentry>
<term>
<anchor id="window-toolviews-greptool"/>
<menuchoice
><guimenu
>Ventana</guimenu
><guisubmenu
>Vistas de herramientas</guisubmenu
> <guimenuitem
>Mostrar buscar en archivos</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Muestra u oculta la herramienta de <guilabel
>Buscar en archivos</guilabel
> de &kate;. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="window-toolviews-show-fileselector"/>
<menuchoice
><guimenu
>Ventana</guimenu
><guisubmenu
>Vistas de herramientas</guisubmenu
> <guimenuitem
>Mostrar selector de archivos</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Muestra u oculta el selecctor de archivos de &kate;.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<anchor id="window-toolviews-show-konsole"/>
<menuchoice
><guimenu
>Ventana</guimenu
><guisubmenu
>Vistas de herramientas</guisubmenu
> <guimenuitem
>Mostrar terminal</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Muestra u oculta el emulador de terminal integrado.</para>
<para
>Al activarse la primera vez, se creará el terminal.</para>
<para
>Cuando se muestra el emulador de terminal, su ventana será la activa, de modo que usted pueda comenzar a introducir órdenes inmediatamente. Si la opción <link linkend="config-dialog-general-sync-konsole"
>Sincronizar automáticamente la terminal con documento activo cuando sea posible</link
> está activada en la <link linkend="config-dialog-general"
>Página general</link
> del <link linkend="config-dialog"
>diálogo principal de configuración</link
> la sesión del intérprete de ordenes se situará en el directorio del documento activo, si éste es un archivo local.</para>
</listitem>
</varlistentry>

</variablelist>

</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry id="window-fullscreen">
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>F</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Ventana</guimenu
><guimenuitem
>Modo de pantalla completa</guimenuitem
></menuchoice
></term>
<listitem
><para
>Activa o desactiva el modo de pantalla completa.</para>
</listitem>
</varlistentry>

</variablelist>

</sect1>

<sect1 id="help-menu">

<title
>El menú <guimenu
>Ayuda</guimenu
></title>

<para
>Además de los elementos de menú estándar de la <guimenu
>Ayuda</guimenu
> de &kde; que se describen a continuación, habrá una entrada en el menú para mostrar los manuales de usuario de las extensiones.</para>
&help.menu.documentation; </sect1>

</chapter>