Sophie

Sophie

distrib > Mandriva > 2010.0 > i586 > media > contrib-release > by-pkgid > f336c2241f21fa85b5701ffbe83a5968 > files > 111

koffice-l10n-es-2.0.82-1mdv2010.0.noarch.rpm

<!-- <?xml version="1.0" ?>
<!DOCTYPE chapter PUBLIC "-//KDE//DTD DocBook XML V4.1.2-Based Variant V1.1//EN"
"dtd/kdex.dtd">

To edit or validate this document separately, uncomment this prolog
Be sure to comment it out again when you are done -->

<chapter id="menu-items">
<chapterinfo>
<authorgroup>
<author
><firstname
>Neil</firstname
> <surname
>Lucock</surname
> <affiliation
> <address
><email
>neil@nlucock.freeserve.co.uk</email
></address>
</affiliation>
</author>
<author
><firstname
>Krishna</firstname
> <surname
>Tateneni</surname
> <affiliation
> <address
><email
>tateneni@pluto.njcc.com</email
></address>
</affiliation>
</author>
<author
><firstname
>Anne-Marie</firstname
> <surname
>Mahfouf</surname
> <affiliation
> <address
><email
>annemarie.mahfouf@free.fr</email
></address>
</affiliation>
</author>
<othercredit role="translator"
><firstname
>Juan Manuel</firstname
><surname
>García Molina</surname
><affiliation
><address
><email
>juanma@superiodico.net</email
></address
></affiliation
><contrib
>Traductor</contrib
></othercredit
> 
</authorgroup>
</chapterinfo>
<title
>Los elementos del menú y la barra de herramientas</title>

<para
>&kpresenter; presenta diferentes tipos de interfaces para que interactúen con el programa. Quizás el tipo de interfaz más familiar es el menú que aparece arriba en la ventana de &kpresenter;.</para>

<para
>Hacer clic sobre los elementos del menú le da una lista de comandos de los que puede seleccionar el que quiera. Muchos de los comandos también pueden ser accedidos directamente manteniendo pulsadas las teclas &Ctrl; o &Alt; o pulsando alguna otra tecla de su teclado. En la siguiente sección, cada uno de los comandos del menú se describe brevemente.</para>

<sect1 id="toolbars">
<title
>Las barras de herramientas</title>

<sect2 id="manipulating-toolbars">
<title
>Manipular las barras de herramientas</title>

<para
>Además de los menú, &kpresenter; tiene un juego de barras de herramientas. Cada barra de herramientas consta de una colección de iconos. Un icono de una barra de herramientas presenta a menudo un atajo de teclado adecuado a un comando que se encuentra en uno de los menús.</para>

<screenshot>
<screeninfo
>Las barras de herramientas</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="barstyle1.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Las barras de herramientas</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>Puede mover la barra de herramientas arrastrando el manejador. Las barras de herramientas se pueden <quote
>anclar</quote
> o adjuntar a cualquier lado de la ventana de &kpresenter;. Si lo prefiere, también puede hacer que la barra de herramientas <quote
>flote</quote
> sobre su propia ventana, separada de la ventana principal de &kpresenter;, tal y como se muestra en la captura de pantalla de abajo:</para>

<screenshot>
<screeninfo
>Barra de herramientas flotante</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="barstyle3.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Barra de herramientas flotantes</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>Si no le gusta arrastrar las barras de herramientas, haga clic <mousebutton
>derecho</mousebutton
> sobre el manejador y saldrá un menú emergente como se muestra en la captura de pantalla de abajo: </para>

<screenshot>
<screeninfo
>Menú de contexto de la barra de herramientas</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="barstyle4.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Menú de contexto de la barra de herramientas</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>Los primeros elementos del menú emergente tiene que hacer la ubicación de la barra de herramientas. Puede seleccionar cualquiera de los cuatro lados de la ventana de &kpresenter;, o tenga la barra de herramientas <quote
>flotante</quote
> en una ventana separada. Seleccionar <guimenuitem
>Aplanar</guimenuitem
> oculta la barra de herramientas. Para dejar de aplanar una barra de herramientas oculta, haga clic &LMB; en su asa. </para>

<para
>Seleccionar la opción siguiente del menú, <guisubmenu
>Posición del texto</guisubmenu
>, le lleva a un menú adicional que le permite controlar la apariencia de los elementos de la barra de herramientas. Este menú en cascada adicional se muestra en la captura de pantalla de abajo: </para>

<screenshot>
<screeninfo
>El menú de los modos de la barra de herramientas</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="barstyle5.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>El menú de los modos de la barra de herramientas</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>La vista predeterminada de la barra de herramientas es sólo iconos. En esta vista, si no sabe lo que significa un icono particular, puede mantener el ratón sobre el icono, y tras un segundo o así, se mostrará un pequeño consejo en un cuadro de texto resaltada como se muestra en la captura de pantalla de abajo: </para>

<screenshot>
<screeninfo
>Consejos</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="barstyle6.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Consejos</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>Puede elegir mostrar los elementos de la barra de herramientas como texto en lugar de como iconos, o incluso combinar tanto iconos como texto. Si quiere texto e iconos, el menú en cascada le permite seleccionar si el texto aparece junto a los iconos o bajo ellos. Los cuatro estilos para mostrar elementos de barra de herramientas se muestran en la captura de pantalla de abajo: </para>

<screenshot>
<screeninfo
>La barra de herramientas de estilos</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="barstyle7.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La barra de herramientas de estilos</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>Los menús de &kpresenter; se tratan en las siguientes secciones. </para>

</sect2>
</sect1>

<sect1 id="file-menu">
<title
>Menú <guimenu
>Archivo</guimenu
></title>

<variablelist>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>N</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Nuevo</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Comenzar una nueva presentación.</action
> Se abrirá el cuadro de diálogo, permitiéndole elegir una plantilla para su presentación. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>O</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Abrir...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
><action
>Abre una presentación existente.</action
> Aparecerá un diálogo estándar de &kde; para abrir archivos, permitiéndole seleccionar un archivo para abrir. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guisubmenu
>Abrir reciente</guisubmenu
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para>
<action
>Muestra una lista de los archivos abiertos recientemente para que seleccione de allí.</action>
</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
> &Ctrl;<keycap
>S</keycap
> </keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Guardar</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Guarda la presentación abierta actualmente.</action
> Si no la ha guardado anteriormente, se le pedirá un nombre para el archivo. Si ha guardado previamente la presentación, se volverá a guardar con el mismo nombre. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Guardar como...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para>
<action
>Guarda la presentación abierta actualmente con un nombre nuevo.</action>
</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Recargar</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Vuelve a cargar el archivo activo actual. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Importar...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Importa una presentación que se creó anteriormente en uno de los diversos formatos comunes.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Exportar...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Exporta la presentación abierta en ese momento a uno de los diversos formatos comunes para que se pueda usar en otra aplicación, o para intercambiarlo con alguien que no tiene acceso a &kpresenter;.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Correo...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Abre</action
> un mensaje de correo-e nuevo en su cliente de correo, con el documento actual de &kpresenter; adjunto. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Crear presentación HTML...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Comenzar el asistente HTML</action
>, que se describe en la sección <xref linkend="html-wizard"/>. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Crear presentación para Memory Stick...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Inicia el cuadro de diálogo de Memory Stick</action
>, que se describe en la sección <xref linkend="ms-export"/>. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice>
<guimenu
>Gestor de plantillas</guimenu>
</menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Le permite guardar la diapositiva actual como una plantilla</action
>.En el futuro, la plantilla estará disponible para que la use para construir diapositivas. Crear una plantilla se trata más adelante en la sección <xref linkend="creating-templates"/>.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Usar diapositiva actual como plantilla predeterminada</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Fija la diapositiva actual como su plantilla predeterminada</action
>. Especialmente útil si ha creado una plantilla que se ajuste al estilo corporativo o si simplemente usa una disposición particular muy a menudo.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>P</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Imprimir...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
><action
>Imprime la presentación</action
>. De forma más precisa, abre el diálogo de configuración de la impresión, donde puede ajustar las preferncias antes de imprimir su presentación.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Presentación preliminar...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Muestra la presentación</action
> con un visor de &PostScript;, exactamente como quedaría si se imprimiera.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Información del documento</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Le permite introducir información sobre el documento</action
>. Esto incluye información acerca del autor y un resumen de los contenidos del documento.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>W</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Cerrar</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Cierra la presentación actual</action
>. Se le dará la oportunidad de guardar antes cualquier cambio.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>Q</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Salir</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Cierra</action
> &kpresenter;. Se le dará la oportunidad de guardar todos los cambios de todas las presentaciones abiertas primero.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>

</sect1>

<sect1 id="edit-menu">
<title
>Menú <guimenu
>Editar</guimenu
></title>

<variablelist>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>Z</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Deshacer: <replaceable
>Última tarea</replaceable
></guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Deshace la última acción que realizó.</action
></para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>Z</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Rehacer: <replaceable
>Última tarea deshecha</replaceable
></guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
><action
>Rehace la última acción que deshizo.</action
> Si no ha deshecho ninguna acción, o la última acción que deshizo no es reversble, este elemento del menú estará deshabilitado.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
><keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>X</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Cortar</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Copia el elemento seleccionado al portapapeles, y lo borra del documento.</action
></para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>C</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Copiar</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Copia el elemento seleccionado al portapapeles, dejando intacta su presentación.</action
></para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>V</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Pegar</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Inserta los contenidos del portapapeles en su presentación.</action
></para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>Supr</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Eliminar</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Borra el elemento seleccionado actualmente de su presentación.</action
></para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>A</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Seleccionar todo</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para>
<action
>Selecciona todos los objetos y el texto de la diapositiva actual.</action>
</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>A</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Deseleccionar</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Quita la selección de cualquier objeto previamente seleccionado.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>F</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Buscar...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para>
<action
>Busca texto en la presentación.</action>
</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycap
>F3</keycap
> </shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
><guimenuitem
>Buscar el siguiente</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Busca la siguiente ocurrencia del texto en un pedazo de texto dentro de una presentación.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Shift;<keycap
>F3</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
><guimenuitem
>Buscar el anterior</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Busca la anterior ocurrencia del texto en un pedazo de texto dentro de una presentación.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>R</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Editar</guimenu
><guimenuitem
>Reemplazar...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Reemplaza una o más ocurrencias de un pedazo de texto en su presentación con un pedazo de texto diferente.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Copiar diapositiva</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Copia la diapositiva actual en el portapapeles.</action
></para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Duplicar diapositiva</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Inserta una copia exacta de su diapositiva actual.</action
></para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Eliminar diapositiva</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
><action
>Borra la página actual de la presentación</action
>. Se le pedirá confirmación para esta acción.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Editar</guimenu
> <guimenuitem
>Duplicar objeto...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Crea un duplicado del objeto seleccionado actualmente. Aparecerá un diálogo que le permitirá fijar algunas opciones para el duplicado, &eg; si se debe rotar, escalar o desplazar a una nueva posición de la diapositiva.</para>
</listitem>
</varlistentry>

</variablelist>

</sect1>

<sect1 id="view-menu">
<title
>Menú <guimenu
>Ver</guimenu
></title>

<variablelist>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Nueva vista</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
><action
>Abre otra ventana con la misma presentación cargada</action
> para que pueda trabajar con más de una diapositiva a la vez.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>W</keycap
></keycombo
></shortcut
> <guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Cerrar todas la vistas</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Cierra todas las vistas de la presentación</action
>. Se la dará la oportunidad de guardar cualquier cambio, o de cancelar el cierre.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Dividir vista</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Divide la ventana en dos (o más) vistas en la misma presentación.</action
> La división predeterminada es horizontal.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Borrar vista</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Cierra sólo la vista actualmente activa</action
>. La presentación y otras vistas que tenga abiertas, permanecerán abiertas y cualquier cambio que haya hecho permanecerá sin guardar.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
> <guisubmenu
>Orientación de la división</guisubmenu
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Alterna la división de la vista</action
> entre <guimenuitem
>Horizontal</guimenuitem
> (la predeterminada) y <guimenuitem
>Vertical</guimenuitem
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Mostrar barra lateral</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Muestra u oculta la barra lateral</action
>, en la que puede ver un resumen de todas las diapositivas de su presentación.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Mostrar barra de notas</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Muestra u oculta la barra de notas</action
>, en la que puede ver un resumen de todas las notas de su presentación.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Diapositiva maestra</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Muestra u oculta la diapositiva maestra</action
>, en la que puede poner los objetos que deban aparecer en todas las diapositivas de su presentación.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Caracteres de formato</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Muestra una representación visual de los <quote
>caracteres no imprimibles</quote
>, como los tabuladores y las marcas de párrafo. Pueden ser útiles para poner el texto en el sitio preciso.</para>

<para
>Este elemento tiene dos estados: si está activo, los caracteres de formato son visibles; si está inactivo, no lo están.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Líneas guía</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Cuando esté trabajando con &kpresenter;, puede arrastrar una <quote
>línea guía</quote
> desde la regla horizontal o vertical a su documento. Esta línea guía no se imprimirá ni se mostrará en la presentación terminada, simplemente le ayudará a alinear los objetos en la pantalla. Si este elemento está activado, estas líneas guía serán visibles. Si no es así, no serán visibles.</para>

<para
>Las líneas guía funcionan entre las diapositivas, permitiéndole alinear los objetos a través de múltiples diapositivas.</para>

<para
>Desactivar (ocultar) las líneas guía no las borra. Si ha creado líneas guía y luego ha desactivado este elemento, vuelve a activarlo para volver a tener las líneas guía que creó.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Añadir línea guía...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Abre un diálogo para seleccionar la <guilabel
>Orientación</guilabel
> (<guilabel
>Horizontal</guilabel
> o <guilabel
>Vertical</guilabel
>) y elegir una <guilabel
>Posición:</guilabel
> </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Mostrar/Ocultar cuadrícula</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Si está activo, &kpresenter; mostrará una cuadrícula de puntos que representa las intersecciones de las líneas horizontales y verticales imaginarias. Puede usar estos puntos para precisar la posición de los objetos sobre la diapositiva.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
> <guimenuitem
>Ajustar a cuadrícula</guimenuitem
></menuchoice>
</term>
<listitem
><para
>Si está activo, al colocar o mover objetos sobre la diapositiva, la esquina superior izquerda del objeto se <quote
>ajustará</quote
> o moverá al punto más cercano de la cuadrícula.</para>
<para
>Esto reduce su libertad de distribuir los objetos en la diapositiva. Sin embargo, también le ayuda a que las cosas estén correctamente alineadas. Es fácil desactivar o activar este comportamiento con esta entrada del menú, teniendo de este modo lo mejor de ambos mundos.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
> <guisubmenu
>Zoom</guisubmenu
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Este submenú le permite ampliar o reducir la vista de la diapositiva. Hay disponibles varios niveles de zoom predefinidos, incluyendo <guimenuitem
>Diapositiva completa</guimenuitem
> para cambiar la escala hasta ver la diapositiva completa en la ventana de vista que tenga abierta, y <guimenuitem
>Ancho</guimenuitem
> para cambiar la escala hasta que la diapositiva se amolde al ancho de la ventana, por lo que puede tener que usar el desplazamiento vertical. Hay varias opciones más de escalado, desde <guimenuitem
>33%</guimenuitem
> hasta <guimenuitem
>500%</guimenuitem
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>

</variablelist>

</sect1>

<sect1 id="insert-menu">
<title
>Menú <guimenu
>Insertar</guimenu
></title>

<variablelist>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Alt;&Shift;<keycap
>C</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Insertar</guimenu
> <guimenuitem
>Carácter especial...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Inserta un carácter especial. Normalmente será un carácter para el que no tiene tecla en el teclado, como por ejemplo &uuml; en un teclado estadounidense.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Insertar</guimenu
> <guisubmenu
>Variable</guisubmenu
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Aquí puede insertar una variable que se rellenará con una valor que se puede actualizar cada vez que actualice su documento.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Insertar</guimenu
> <guimenuitem
>Enlace...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Inserta un hiperenlace en un archivo, un sitio web o una dirección de correo-e. Esto permite que estas ubicaciones se enlacen directamente desde las presentaciones activas, y que los recursos los gestionen adecuadamente otras aplicaciones que estén instaladas en su sistema.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Insertar</guimenu
> <guimenuitem
>Comentario...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Introduce una pequeña nota que no se muestra durante la presentación real. Puede usar esto para comentar el texto con sus colegas o para dejar una nota personal sobre algo que tiene que hacer más tarde.</para>
<!-- FIXME: How do you display these again? -->
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
><keycap
>F2</keycap
></shortcut
> <guimenu
>Insertar</guimenu
> <guimenuitem
>Diapositiva...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Añade una página nueva a su presentación</action
>. Se abrirá un diálogo para permitirle seleccionar una plantilla y si insertar la página antes o después de la página seleccionada actualmente. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Insertar</guimenu
> <guimenuitem
>Archivo...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Inserta una presentación existente.</action
> Se abre un cuadro de diálogo estándar de &kde; para que seleccione un <guilabel
>Documento &kpresenter;</guilabel
> (.kpr) o una <guilabel
>Presentación OpenDocument de OASIS</guilabel
> (.odp), que se insertará después de la diapositiva actual de su presentación actual.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
><keycap
>F10</keycap
></shortcut
> <guimenu
>Insertar</guimenu
><guimenuitem
>Texto</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Añade un nuevo objeto de texto. Haga clic y arrastre para crear un marco donde desee que aparezca el texto.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Insertar</guimenu
> <guimenuitem
>Gráfica</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Inserta un gráfico. Haga clic y arrastre para definir el tamaño de la gráfica. Se mostrarán algunos datos predeterminados. Haga doble clic para editar los datos y elija el tipo de gráfico que haya que mostrar, usando el editor de &kchart; incrustado.</para>

<!--<para
>FIXME: KChart has it's own help file, but a brief overview of
charting in this doc wouldn't go astray either.</para
>-->
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
><keycap
>F5</keycap
></shortcut
> <guimenu
>Insertar</guimenu
><guimenuitem
>Tabla</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Insertar una tabla. Haga clic y arrastre para definir el tamaño de la tabla.</para>

<para
>Se mostrará un cuadro de diálogo de apertura de &kspread;. Puede importar una hoja de cálculo que haya guardado en cualquiera de los formatos admitidos, incluyendo archivos de texto plano. También puede elegir crar una tabla nueva vacía.</para>

<para
>Doble clic sobre la tabla le permitirá editar el contenido.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Insertar</guimenu
> <guisubmenu
>Objeto</guisubmenu
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<!--<para
>FIXME: This needs a section of it's own</para
>-->

<para
>Un objeto es un archivo que se puede incrustar, de cualquiera de los formatos admitidos.</para>

<para
>Un uso común de esta acción es insertar un clipart escalable en formato vectorial.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Shift;<keycap
>F5</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Insertar</guimenu
> <guimenuitem
>Imagen...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Inserta una imagen raster</action
>. Estas no son tan fácilmente escalables como las imágenes vectoriales o de un <quote
>clipart</quote
>. &kpresenter; reconoce actualmente muchos formatos, incluyendo <literal role="extension"
>.tiff</literal
>, <literal role="extension"
>.jpg</literal
>, <literal role="extension"
>.png</literal
> y muchos más.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Insertar</guimenu
> <guisubmenu
>Línea</guisubmenu
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Puede insertar varios tipos de líneas. El dibujo de la línea se describe más adelante en esta sección.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Insertar</guimenu
> <guisubmenu
>Figura</guisubmenu
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Puede insertar varias figuras preparadas en formato vectorial. Éstas son editables al igual que las líneas que dibuje. El uso de las herramientas de dibujo se describe con detalles en la sección «Herramientas de dibujo».</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Insertar</guimenu
> <guimenuitem
>Escanear imagen...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Explora una imagen con un escáner</action
>. Es preciso que tenga instalado un escáner. Abre el cuadro de diálogo «Adquirir imagen», que le permite usar el escáner. </para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>

</sect1>

<sect1 id="format-menu">
<title
>Menú <guimenu
>Formato</guimenu
></title>

<variablelist>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
> <guimenuitem
>Seleccionar</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Si ha estado usando una herramienta como la herramienta de dibujo, que no le permite seleccionar otros objetos, puede usar este elemento del menú para volver al cursor normal de selección.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
> <guimenuitem
>Rotar</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Cambia el curso y lo convierte en una curva con dos flechas. Pulse con el &LMB; sobre un objeto y mantenga el botón pulsado. Arrastre con el cursor para rotar el objeto en la diapositiva alrededor de su centro. Cuando esté conforme con la posición del objeto, suelte el botón del ratón para detener la rotación.</para>

<para
>Si cambia de opinión y desea cancelar la rotación, utilice <menuchoice
><guimenu
>Editar</guimenu
><guimenuitem
>Deshacer</guimenuitem
> </menuchoice
> para deshacerlo más tarde.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
> <guimenuitem
>Zoom</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Le permite ampliar y reducir la diapositiva actual. Puede ver el factor de ampliación el la barra de herramientas <guilabel
>Editar</guilabel
>, en el indicador de zoom.</para>
<screenshot>
<screeninfo
>El indicador <guilabel
>factor de ampliación</guilabel
></screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata format="PNG" fileref="zoomfactor.png"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>El indicador <guilabel
>factor de ampliación</guilabel
></phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para
>Al hacer clic izquierdo en la diapositiva se consigue <guimenuitem
>Ampliar</guimenuitem
>. Al hacer clic derecho en l diapositiva se le muestra un menú que le permite <guimenuitem
>Ampliar</guimenuitem
>, <guimenuitem
>Reducir</guimenuitem
>, <guimenuitem
>Zoom a la dipositiva completa</guimenuitem
>, <guimenuitem
>Zoom a la anchura de la diapositiva</guimenuitem
> o <guimenuitem
>Zoom a la altura de la diapositiva</guimenuitem
>, <guimenuitem
>Zoom a los objetos seleccionados</guimenuitem
> o <guimenuitem
>Zoom a todos los objetos</guimenuitem
>, que pone la vista todos los objetos. </para>
<para
>Esta acción tiene el mismo efecto que <menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
><guimenuitem
>Zoom</guimenuitem
> </menuchoice
> en otro formulario.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
> <guimenuitem
>Propiedades</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Abre</action
> el cuadro de diálogo <guilabel
>Propiedades</guilabel
> para el objeto seleccionado actualmente en la diapositiva.</para>
<screenshot>
<screeninfo
>El cuadro de diálogo <guilabel
>Propiedades</guilabel
></screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata format="PNG" fileref="properties.png"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>El cuadro de diálogo <guilabel
>Propiedades</guilabel
></phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para
>El cuadro de diálogo <guilabel
>Propiedades</guilabel
> de un objeto le permite manipularlo al detalle. Puede cambiar varias propiedades para el objeto seleccionado, como el color del texto (si el objeto es de texto) o la profundidad (si el objeto es una imagen).</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
> <guisubmenu
>Colocar objetos</guisubmenu
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Aquí es donde puede manipular el orden de apilación de los objetos sobre la diapositiva.</para>

<para
>Un objeto que esté encima cubrirá parcial o totalmente a todos los objetos que estén por debajo de él, según su tamaño. Por tanto, un objeto del fondo de la pila puede no ser visible porque esté cubierto por otros objetos. Un objeto de la mitad puede estar parcialmente cubierto por otros objetos y a su vez puede estar cubriendo a otros objetos.</para>

<para
>Puede enviar el objeto seleccionado a una capa por encima o por debajo, o directamente arriba o abajo de toda la pila.</para>

</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
> <guisubmenu
>Alinear objetos</guisubmenu
> </menuchoice>
</term>
<listitem>

<para
>En el submenú puede alinear rápidamente todos los objetos seleccionados en ese momento a un lado de la diapositiva, o centrarlos vertical u horizontalmente.</para>

</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>G</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Formato</guimenu
> <guimenuitem
>Agrupar objetos</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Si está dibujando, puede querer hacer diferentes objetos. Ordene las partes individuales donde quiera, seleccione una, mantenga pulsada la tecla &Ctrl; mientras pulsa en los demás que desee agrupar juntos. Pulse <guimenuitem
>Agrupar objetos</guimenuitem
> y desde ese momento se comportarán como si fueran una sola cosa. Su cometido es pegar cosas.</para>

</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Shift;<keycap
>G</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Formato</guimenu
> <guimenuitem
>Desagrupar objectos</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Si decide que quiere alterar un objeto que está hecho de varias piezas, puede despegarlas con esta herramienta. Clic en algún sitio lejos del objeto para deseleccionarlo, luego clic para seleccionar un de sus partes.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
> <guimenuitem
>Sombrear objetos...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Esto sitúa una copia coloreada del texto o un objeto dibujado debajo de él. Puede hacer «sombreados arrastrados» para logos con esta herramienta. Para trabajar con texto, asegúrese de que tiene seleccionado el cuadro de texto (verá las seis pequeñas cajas oscuras alrededor del contorno). Elija el color, seleccione de qué forma va a caer la sombra y seleccione una distancia. El texto suele quedar bien con una distancia de dos o tres. Pulse <guibutton
>Aplicar</guibutton
> para ver el resultado de su configuración para todos los objetos seleccionados dentro de la presentación sin dejar el diálogo.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
> <guimenuitem
>Distribución de página...</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<listitem>
<para
>Le permite seleccionar los detalles de la página. Puede especificar los márgenes, la orientación, si quiere formato retrato (más alto que ancho) o apaisado (más ancho que alto). Hay muchas plantillas, como pantalla, A4, US legal.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
> <guimenuitem
>Activar/desactivar cabecera de documento</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Muestra u oculta el campo de encabezado</action
> en la diapositiva. El contenido del encabezado sólo se puede añadir en la diapositiva maestra, pero con esta acción se puede elegir si mostrar el encabezado sólo en algunas diapositivas.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
> <guimenuitem
>Activar/desactivar pie del documento</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><action
>Muestra u oculta el campo de pie</action
> en la diapositiva. El contenido del pie sólo se puede añadir en la diapositiva maestra, pero con esta acción se puede elegir si mostrar el pie sólo en algunas diapositivas.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
> <guimenuitem
>Fondo de diapositiva...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>

<para
>Le permite alterar el fondo de las diapositivas de su presentación. Sus opciones son <guilabel
>Color/Degradado</guilabel
>, (que le permite fijar un color plano o uno de los muchos degradados) o <guilabel
>Imagen</guilabel
>, que muestra un cuadro de diálogo para encontrar la imagen que quiera. Puede definir el <guilabel
>Modo de vista:</guilabel
> para esta imagen como <guimenuitem
>Escalado</guimenuitem
>, <guimenuitem
>Centrado</guimenuitem
> o <guimenuitem
>Con azulejos</guimenuitem
>.</para>

<para
>Si quiere un color plano, haga clic en la caja para seleccionarlo. Los gradientes sólo funcionan cuando haya seleccionado dos colores. Las opciones de imagen le permiten centrar la imagen, hacer zoom en ella para cubrir la diapositiva completa (si es más pequeña que la pantalla, esto es muy útil) o alicatarla (repetir muchas veces el modelo). Esto se usa cuando quiere que un patrón pequeño se repita por la página. Probablemente se usa mejor con patrones que con imágenes de logos.</para>

<para
>Puede suplantar una imagen seleccionando otra o eligiendo un color/gradiente.</para>

</listitem>
</varlistentry>

</variablelist>

</sect1>

<sect1 id="text-menu">
<title
>El menú <guimenu
>Texto</guimenu
></title>

<para
>Este menú modifica el texto seleccionado y proporciona algunas herramientas conocidas de las aplicaciones de procesamiento de textos para facilitar su trabajo al hacer presentaciones con grandes cantidades de texto. El menú <guimenu
>Texto</guimenu
> sólo actuará sobre el texto seleccionado o resaltado.</para>

<variablelist>
<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
> <guimenuitem
>Formato predeterminado</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Restaura el texto seleccionado al tamaño de tipografía, al estilo y al formato predefinido del sistema.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
> <guimenuitem
>Tipografía...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>

<para
>El cuadro de diálogo <guilabel
>Seleccionar tipografía</guilabel
> contiene opciones para los segmentos de texto seleccionados:</para>

<screenshot>
<screeninfo
>El cuadro de diálogo <guilabel
>Seleccionar tipografía</guilabel
></screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="textmenu1.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>El cuadro de diálogo <guilabel
>Seleccionar tipografía</guilabel
></phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>En este cuadro de diálogo puede <action
>cambiar la tipografía, el estilo y el tamaño del texto seleccionado</action
>. La <interface
>casilla de vista preliminar</interface
> que hay en la zona inferior le permiten <action
>ver el aspecto aproximado tras realizar los cambios antes de que se produzcan</action
>. </para>

</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
> &Ctrl;&Alt;<keycap
>P</keycap
> </keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Texto</guimenu
> <guimenuitem
>Párrafo...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>

<para
>El cuadro de diálogo <guilabel
>Opciones de párrafo</guilabel
> contiene opciones para bloques grandes de texto, como párrafos. Usando este cuadro de diálogo podrá modificar las opciones de sangrado, espaciado de línea, lista de viñetas o de números y bordes.</para>

</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
> <guimenuitem
>Color...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>

<para
>Use el cuadro de diálogo <guilabel
>Seleccionar color</guilabel
> para tener un control preciso sobre el color del texto seleccionado:</para>

<screenshot>
<screeninfo
>El cuadro de diálogo <guilabel
>Seleccionar color</guilabel
></screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata format="PNG" fileref="textmenu2.png"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>El cuadro de diálogo <guilabel
>Seleccionar color</guilabel
></phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>Usando la <interface
>casilla del espectro de colores</interface
> de la izquierda, <action
>se pueden definir con precisión los colores</action
> que vaya a usar en su documento. El tono del color se puede ajustar usando la <interface
>escala</interface
> de la derecha de la casilla del espectro. Las <interface
>casillas de entrada</interface
> que hay debajo del espectro de colores le permite <action
>introducir valores del color</action
>, de forma que se puedan indicar colores exactos.</para>

<tip>
<para
>Use el selector de color para elegir colores en cualquier lugar de su documento (&eg; imágenes).</para>
</tip>

</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;&Alt;<keycap
>S</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Texto</guimenu
> <guimenuitem
>Gestor de estilos</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>El <guilabel
>Gestor de estilos</guilabel
> le permite crear un juego completo de atributos para aplicarlos al texto seleccionado de una vez. Tiene más información en «Trabajar con los estilos»</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
> <guimenuitem
>Importar estilos...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Aquí puede importar los estilos que haya definido en otro documento de &kpresenter;.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
> <guisubmenu
>Estilo</guisubmenu
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Usando este submenú puede aplicar un estilo que haya definido previamente para el texto seleccionado actualmente.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
> <guimenuitem
>Crear estilo desde la selección</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Copia las propiedades del texto seleccionado en ese momento y las guarda como un estilo que puede aplicar a otro texto.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
> <guisubmenu
>Alinear</guisubmenu
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><guisubmenu
>Alinear</guisubmenu
> tiene un submenú con varias opciones: <guimenuitem
>Alinear a la izquierda</guimenuitem
> (<keycombo action="simul"
>&Alt;<keycap
>L</keycap
></keycombo
>), <guimenuitem
>Alinear al centro</guimenuitem
> (<keycombo action="simul"
>&Alt;<keycap
>C</keycap
></keycombo
>), <guimenuitem
>Alinear a la derecha</guimenuitem
> (<keycombo action="simul"
>&Alt;<keycap
>R</keycap
></keycombo
>) y <guimenuitem
>Alinear al bloque</guimenuitem
> (<keycombo action="simul"
>&Alt;<keycap
>J</keycap
></keycombo
>), que normalmente se conoce como <quote
>Justificar</quote
>.</para>

<para
>De forma predefinida, el texto se alinea a la izquierda.</para>

</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
> <guisubmenu
>Tipo</guisubmenu
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Usando este submenú, puede dar formato al texto seleccionado actualmente como una lista, con números o con viñetas. Si selecciona la lista numerada, puede seleccionar un estilo de numeración y, de la misma forma, si elige la lista de viñetas, puede elegir el estilo de las viñetas que quiera utilizar.</para>

<para
>Para volver de una lista al texto plano, elija el estilo <guimenuitem
>Ninguno</guimenuitem
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>+</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Texot</guimenu
> <guimenuitem
>Aumentar profundidad</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>

<term>
<menuchoice
><shortcut
> <keycombo action="simul"
>&Ctrl;<keycap
>-</keycap
></keycombo
> </shortcut
> <guimenu
>Texto</guimenu
> <guimenuitem
>Disminuir profundidad</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><guimenuitem
>Incrementar la profundidad</guimenuitem
> y <guimenuitem
>Reducir la profundidad</guimenuitem
> mueve los párrafos de una lista a la derecha (<guimenuitem
>Incrementar la profundidad</guimenuitem
>) o de vuelta a la izquierda (<guimenuitem
>Reducir la profundidad</guimenuitem
>).</para>

</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
> <guimenuitem
>Extender el contenido a la altura del objeto</guimenuitem
> </menuchoice
></term>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
> <guimenuitem
>Extender objeto hasta ajustar al contenido</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
><guimenuitem
>Extender contenido a la altura del objeto</guimenuitem
> y <guimenuitem
>Extender objeto hasta ajustar al contenido</guimenuitem
> ayudan a redimensionar el texto en el cuadro de texto o hacer que el cuadro de texto se ajuste al texto que ha escrito o pegado en él.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
> <guimenuitem
>Insertar número de diapositiva</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Inserta un número de diapositiva que se actualiza dinámicamente. Este número de página se actualiza automáticamente cuando se añaden o se eliminan diapositivas de su presentación para reflejar el valor correcto en la diapositiva.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
> <guimenuitem
>Cambiar mayús/minús...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Presenta un cuadro de diálogo que proporciona una amplia variedad de diversas opciones para la capitalización del texto seleccionado actualmente.</para>

<para
>Puede elegir entre varios estilos de mayúsculas, incluyendo todo en minúsculas y todo en mayúsculas, mayúsculas estilo libro, en la que cada palabra salvo las conjunciones tienen la primera letra en mayúscula,y estilo de frase, donde la primera palabra de cada frase se pone en mayúsculas. También puede alternar entre mayúsculas y minúsculas, de tal forma que las mayúsculas se conviertan en minúsculas y viceversa.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
> <guisubmenu
>Verificación ortográfica</guisubmenu
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Use este submenú para utilizar las opciones de verificación ortográfica. Si activa la <guimenuitem
>Corrección ortográfica automática</guimenuitem
>, &kpresenter; comprobará automáticamente si hay errores ortográficos en el texto a medida que lo teclea.</para>

<para
>Si prefiere hacer explícitamente una verificación ortográfica, en lugar de automáticamente, también puede solicitar desde aquí <guimenuitem
>Comprobar ortografía</guimenuitem
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
> <guisubmenu
>Corrección automática</guisubmenu
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Use este submenú para utilizar las opciones de corrección automática. Si <guimenuitem
>Activa la corrección automática</guimenuitem
>, los errores ortográficos se corregirán a medida que vaya tecleando. Por ejemplo, si introduce <userinput
>praa</userinput
>, se corregirá automáticamente como <userinput
>para</userinput
>.</para>

<para
>Si la característica de corrección automática no está activa, también puede solicitar aquí <guimenuitem
>Aplicar corrección automática</guimenuitem
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>

</variablelist>

</sect1>

<sect1 id="slide-show-menu">
<title
>Menú <guimenu
>Presentación</guimenu
></title>

<variablelist>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Presentación</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar presentación...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<!--<para>
FIXME: Write a working with slideshows section
</para
>-->
<para
>Puede configurar las propiedades de toda la presentación aquí, incluyendo si mostrar la duración en pantalla, qué diapositivas incluir en la presentación y otras preferencias globales.</para>

<!--<para
>This is discussed in detail in the FIXME: link to presentation
section.</para
>-->
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Presentación</guimenu
> <guimenuitem
>Editar efecto de objeto...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Elija qué efecto quiere aplicar para el objeto resaltado. Aquí puede definir el orden de aparición, cómo debe aparecer, si quiere que se reproduzca un sonido mientras aparece el objeto y también si quiere algún efecto de desaparición.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Presentación</guimenu
> <guimenuitem
>Editar transición de diapositiva...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Aplica los efectos de la transición a la diapositiva abierta en ese momento. Aquí es donde puede seleccionar cómo se produce la transición de una diapositiva a la siguiente.</para>

<para
>Los efectos de la transición que elija aquí se aplicación a la transición <emphasis
>desde</emphasis
> esta diapositiva <emphasis
>hasta</emphasis
> la siguiente.</para>

</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
><keycap
>F12</keycap
></shortcut
> <guimenu
>Presentación</guimenu
> <guimenuitem
>Comienzo</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Comienza la presentación desde la diapositiva actual.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Presentación</guimenu
> <guimenuitem
>Comenzar desde la primera diapostiva</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Comienza la presentación desde la primera diapositiva.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Presentación</guimenu
> <guimenuitem
>Presentación personalizada...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Abre un diálogo para <guibutton
>Añadir...</guibutton
>, <guibutton
>Modificar...</guibutton
>, <guibutton
>Eliminar</guibutton
> y <guibutton
>Copiar</guibutton
> diapositivas y <guibutton
>Probar</guibutton
> la presentación en modo de pantalla completa.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
><keycap
>Inicio</keycap
></shortcut
> <guimenu
>Presentación</guimenu
> <guimenuitem
>Ir al inicio</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Va directamente a la primera diapositiva de la presentación.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
><keycap
>RePág</keycap
></shortcut
> <guimenu
>Presentación</guimenu
> <guimenuitem
>Diapositiva anterior</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Vuelve a la diapositiva anterior de la presentación.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
><keycap
>AvPág</keycap
></shortcut
> <guimenu
>Presentación</guimenu
> <guimenuitem
>Diapositiva siguiente</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Va a la siguiente diapositiva de la presentación.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><shortcut
><keycap
>Fin</keycap
></shortcut
> <guimenu
>Presentación</guimenu
> <guimenuitem
>Ir al final</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Va inmediatamente a la diapositiva final de la presentación.</para>
</listitem>
</varlistentry>

</variablelist>

</sect1>

<sect1 id="settingsmenu">
<title
>El menú <guimenu
>Preferencias</guimenu
></title>

<para
>El menú <guimenu
>Preferencias</guimenu
> le permite personalizar &kpresenter;.</para>

<variablelist>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guisubmenu
>Barras de herramientas</guisubmenu
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Los elementos de este submenú son interruptores, esto es, puede activarlos o desactivarlos aquí para mostrar u ocultar las barras de herramientas específicas.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar la correcciónautomática...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>La capacidad de corrección automática de &kpresenter; le permite corregir los errores frecuentes de tecleo o expandir las abreviaturas de forma idependiente de la función de comprobación. Hay varios errores de tecleo insertados de forma predeterminada, como reemplazar <userinput
>ohy</userinput
> por <userinput
>hoy</userinput
>. Puede añadir más si así lo desea.</para>

<para
>La capacidad de expandir abreviaturas puede ahorrarle un montón de tiempo de tecleo, si repite texto con frecuencia en la misma presentación o en múltiples presentaciones.</para>

<para
>Por ejemplo, si trabaja para una <quote
>Empresa con un nombre verdaderamente largo, S.A.</quote
>, podría definir una entrada de corrección automática de tal forma que si teclea <userinput
>miTrabajo</userinput
> o algún trozo de texto único, se reemplazará por <quote
>Empresa con un nombre verdaderamente largo, S.A.</quote
>.</para>

<para
>La corrección automática se puede aplicar automáticamente mientras teclea o sólo bajo demanda cuando la elige en el menú <guimenu
>Texto</guimenu
>.</para>

<para
>Puede dirigirse a la sección <link linkend="configure-autocorrection"
>Configurar la corrección automática</link
> para tener acceso a una completa explicación.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar completado automático...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>El completado automático le permite teclear las primeras letras de una palabra habitual (normalmente, un término técnico o específico del trabajo) y decirle a &kpresenter; que termine de teclear la palabra por usted.</para>

<para
>Puede dirigirse a la sección <link linkend="configure-completion"
>Configurar el completado automático</link
> para tener acceso a una completa explicación.</para>
</listitem>
</varlistentry>


<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar accesos rápidos...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>

<para
><guimenuitem
>Configurar accesos rápidos</guimenuitem
> le permite asignar atajos de teclado a las acciones que tienen los menús o iconos de &kpresenter;.</para>

<screenshot>
<screeninfo
>Personalizar accesos rápidos</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="settings03.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Personalizar los accesos rápidos</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>Si intenta asignar un atajo que ya se está usando, se le dará un mensaje de advertencia. Resalte lo que quiera que haga (en la imagen, he seleccionado hacer un atajo de teclado para <guilabel
>Acerca de &kde;</guilabel
>).</para>

<para
>Clic en el botón de radio a configurar tecla <guilabel
>Personalizada</guilabel
> y pulse la tecla que quiera usar. Le he asignadolaa tecla <keycap
>Control</keycap
> e <keycap
>Y</keycap
> para que haga salir el cuadro de diálogo <quote
>Acerca de &kde;</quote
>.</para>

<para
>El botón le muestra lo que se ha asignado. Haga clic sobre <guibutton
>Aceptar</guibutton
> para hacer los cambios, haga clic sobre <guibutton
>Predeterminado</guibutton
> para restaurar lo que se asignó de forma predeterminada, haga clic sobre <guibutton
>Cancelar</guibutton
> para no hacer nada y dejar el diálogo.</para>

</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar barras de herramientas...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Configurar las barras de herramientas también le permite añadir o borrar iconos de cada una de las barras de herramientas.</para>

<screenshot>
<screeninfo
>Configurar las barras de herramientas de &kpresenter;</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="settings04.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Configurar las barras de herramientas de &kpresenter;</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>



<para
>Arriba hay una lista desplegable para permitirle seleccionar qué barra de herramientas quiere modificar. En la imagen está seleccionada la barra de herramientas <guilabel
>Formato</guilabel
> . Si quiero añadir el icono <guiicon
>Ortografía</guiicon
> a la barra de herramientas, debo hacer clic en la entrada de la izquierda de la ventana. La flecha que apunta a la derecha se vuelve disponible, si pulso en la flecha, la entrada <guiicon
>Ortografía</guiicon
> se añade a la barra de herramientas seleccionada. La flecha izquierda está disponible cuando hace clic en la ventana del lado derecho. Le permite borrar un icono de una barra de herramientas. Las flechas arriba y abajo se activan cuando hay elementos resaltados en alguno de los lados. Puede mover el resaltado de la ventana del lado derecho arriba y abajo con las flechas del teclado o haciendo clic sobre las flechas con el ratón. Si hace clic en las flechas con el ratón puede cambiar el orden de las entradas en el menú. </para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term>
<menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar &kpresenter;...</guimenuitem
> </menuchoice>
</term>
<listitem>
<para
>Puede dirigirse a la sección <link linkend="configure-dialog"
>configurar &kpresenter;</link
> para acceder a una explicación completa de todas las opciones de &kpresenter;.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>

</sect1>

<sect1 id="helpmenu">
<title
>Menú <guimenu
>Ayuda</guimenu
></title>
&help.menu.documentation; </sect1>

</chapter>