Sophie

Sophie

distrib > Mandriva > 2010.0 > i586 > media > contrib-release > by-pkgid > f336c2241f21fa85b5701ffbe83a5968 > files > 270

koffice-l10n-es-2.0.82-1mdv2010.0.noarch.rpm

<sect1 id="format-para">
<sect1info>
<authorgroup>
<author
><firstname
>Mike</firstname
> <surname
>McBride</surname
> </author>
<othercredit role="translator"
><firstname
>Juan Manuel</firstname
><surname
>García Molina</surname
><affiliation
><address
><email
>juanma@superiodico.net</email
></address
></affiliation
><contrib
>Traductor</contrib
></othercredit
> 
</authorgroup>
</sect1info>
<title
>Formateo de párrafos</title>
<indexterm
><primary
>párrafo</primary
><secondary
>dar formato</secondary
></indexterm>
<para
>Esta sección detallará todas las opciones disponibles para dar formato a párrafos.</para>

<para
>Para dar formato a un párrafo, ponga el cursor dentro del párrafo. Para dar formato a más de un párrafo a la vez, simplemente <link linkend="select"
>seleccione los párrafos con el ratón o el teclado</link
>.</para>

<para
>Puede dar formato a uno o más párrafos de una de estas tres formas:</para>

<itemizedlist>
<listitem>
<para
>Seleccione <menuchoice
> <guimenu
>Formato</guimenu
><guimenuitem
>Párrafo...</guimenuitem
></menuchoice
> de la barra de menú</para>
</listitem>

<listitem
><para
>Teclee <keycombo action="simul"
>&Alt;&Ctrl;<keycap
>P</keycap
></keycombo
></para
></listitem>

<listitem>
<para
>Ponga el puntero del ratón en el párrafo y haga clic una vez con el &RMB;. Aparecerá un pequeño menú. Seleccione <guimenuitem
>Párrafo...</guimenuitem
>.</para>
</listitem>

</itemizedlist>
<para
>Aparecerá un diálogo.</para>

<para
>El diálogo <guilabel
>Preferencias de párrafo</guilabel
> consta de cinco solapas correspondientes a las secciones <link linkend="indents-and-spaces"
>Sangrado y espaciado</link
>, <link linkend="para-aligns"
>Disposición general</link
>, <link linkend="para-borders"
>Bordes</link
>, <link linkend="para-bullets-and-numbers"
>Viñetas/Numeración</link
> y <link linkend="tab-stops"
>Tabuladores</link
>.</para>

<sect2 id="indents-and-spaces">
<title
>Sangrado y espaciado</title>
<indexterm
><primary
>párrafo</primary
><secondary
>sangrado de líneas</secondary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>párrafo</primary
><secondary
>cambiar el espaciado de líneas</secondary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>párrafo</primary
><secondary
>mantener juntas las líneas y los párrafos</secondary
></indexterm>

<para
>Con este cuadro de diálogo se puede especificar el espaciado entre líneas y el espaciado entre párrafos.</para>

<screenshot>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="fpara1.png" format="PNG"/></imageobject>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>La primera sección de este cuadro de diálogo está etiquetada <guilabel
>Sangrado</guilabel
>, y consta de tres casillas de selección numérica:</para>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Izquierda</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Introduzca el valor de este cuadro para sangrar las líneas de los párrafos seleccionados fuera del margen izquierdo. La primera línea no está afectada por esta caja. Para alterar la primera línea, especifique ese valor en la casilla de selección numérica llamada <guilabel
>Primera línea</guilabel
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guilabel
>Derecha</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Introduzca un valor en esta casilla de selección numérica para sangrar todas las líneas del párrafo seleccionado (incluyendo la primera línea) lejos del margen derecho.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guilabel
>Primera línea</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Introduzca un número en esta casilla de selección numérica para sangrar la primera línea de un párrafo lejos del margen derecho.</para>
<tip
><para
>Si indica un valor negativo en esta casilla de selección numérica, se creará un <link linkend="defhangingindent"
>sangrado que resta del margen</link
>.</para
></tip
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>


<para
>La siguiente sección se etiqueta <guilabel
>Espaciado de línea</guilabel
>. Consta de una lista desplegable y de una casilla de selección numérica:</para>

<para
>La lista desplegable determina el método para calcular es espaciado entre líneas. Tiene varias opciones:</para>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
>Sencillo, 1.5 líneas y doble</term>
<listitem>
<para
>Si está seleccionada cualquiera de estas opciones, el párrafo tendrá un espaciado sencillo, de 1 y medio o doble, respectivamente.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>Proporcional</term>
<listitem>
<para
>Si está seleccionada esta opción, la casilla de selección numérica se activa. Cuando introduzca un número en la casilla de selección numérica, KWord utilizará ese número como factor multiplicador para el espaciado de líneas. Por ejemplo, si introduce 2,00 en la casilla, &kword; usará el espaciado doble. Si indica 3,00, &kword; usará espaciado triple, etc.. No está restringido a números enteros. También puede introducir, por ejemplo, 1,87 en la casilla, y &kword; utilizará un espaciado de 1,87 líneas.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>Distancia entre líneas</term>
<listitem>
<para
>Si esta opción está seleccionada, la casilla de selección numérica se activará. KWord pone una medida del espacio que tiene que haber entre cada par de líneas. Por ejemplo, si introduce 0,75 y las unidades que usa &kword; son los centímetros, &kword; pondrá 0,75 centímetros entre cada par de líneas.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>Al menos</term>
<listitem>
<para
>Define el valor mínimo para el espaciado de líneas. Puede ser útil si es que tiene párrafos con diferencias enormes en los tamaños de las tipografías. De forma genérica, &kword; calcula la distancia que hay entre las líneas usando el carácter más alto que hay en la línea. Puede usar esta característica para evitar el mínimo espaciado de líneas que puede haber con las tipografías pequeñas, para hacer que sea correcto incluso con párrafos muy grandes. &kword; evitará que se superpongan tipografías cuando use esta técnica.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
>Fijo</term>
<listitem>
<para
>Define la distancia que hay entre las cimas de cada par de líneas, usando una unidad de medida en concreto. Si se establece un valor demasiado pequeño, &kword; superpondrá los caracteres, con la consiguiente pérdida de claridad en las partes inferiores de los caracteres. </para>
<para
>No lo debería confundiar con la <guilabel
>Distancia entre líneas</guilabel
>, que inserta una unidad de espacio específica entre cada par de líneas. <guilabel
>Fijo</guilabel
> indica la distancia entre las cimas de dos líneas consecutivas.</para>
</listitem>
</varlistentry>


</variablelist>

<para
>La última sección está etiquetada <guilabel
>Espacio de párrafo</guilabel
>. Consta de dos entradas:</para>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Antes</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Introduciendo un valor aquí, el espaciado adicional se añade antes de cada párrafo.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guilabel
>Después</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Introduciendo un valor aquí, el espaciado adicional se añade después de cada párrafo.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>

<para
>A la derecha del cuadro de diálogo hay una caja de vista preliminar, que mostrará <emphasis
>aproximadamente</emphasis
> la distribución final de su documento.</para>

</sect2>

<sect2 id="para-aligns">
<title
>Disposición general</title>
<indexterm
><primary
>párrafo</primary
><secondary
>justificación</secondary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>párrafo</primary
><secondary
>centrar párrafo</secondary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>párrafo</primary
><secondary
>alineación izquierda/derecha</secondary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>párrafo</primary
><secondary
>párrafos alineados horizontalmente</secondary
></indexterm>

<para
>Esta sección determina cómo se posiciona el texto <emphasis
>en la línea</emphasis
>. Con otras aplicaciones, puede haberse referido a esto simplemente como <emphasis
>alineación</emphasis
>, o <emphasis
>justificación</emphasis
>.</para>

<screenshot>
<mediaobject>
<imageobject
><imagedata fileref="fpara2.png" format="PNG"/>
</imageobject>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>De nuevo, se muestra en la zona derecha del cuadro de diálogo una vista preliminar.</para>

<para
>En la esquina superior izquierda del cuadro de diálogo hay una sección denominada <guilabel
>Alineación</guilabel
>.</para>

<para
>Si está seleccionado <guilabel
>Izquierdo</guilabel
>, <guilabel
>Derecho</guilabel
> o <guilabel
>Centro</guilabel
>, el texto se moverá en la línea de tal forma que se alinee con el margen izquierdo, el margen derecho o se centre entre los márgenes respectivamente.</para>

<para
>Si se selecciona <guilabel
>Justificar</guilabel
>, &kword; incrementará el espacio <emphasis
>entre</emphasis
> palabras, para que cada línea (con la excepción de la última línea de un párrafo), alcance tanto el margen izquierdo como el derecho.</para>

<tip
><para
>Puede usar los botones de la barra de herramientas para cambiar rápidamente la justificación de uno o más párrafos.</para>
<informaltable>
<tgroup cols="2">
<thead>
<row
><entry
>Botón</entry
><entry
>Comando</entry
></row>
</thead>
<tbody>
<row
><entry
><inlinemediaobject
><imageobject
><imagedata fileref="alignLeft.png" format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject
></entry
><entry
>Alinear a la izquierda </entry
></row>
<row
><entry
><inlinemediaobject
><imageobject
><imagedata fileref="alignCenter.png" format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject
></entry
><entry
>Alinear al centro </entry
></row>
<row
><entry
><inlinemediaobject
><imageobject
><imagedata fileref="alignRight.png" format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject
></entry
><entry
>Alinear a la derecha </entry
></row>
<row
><entry
><inlinemediaobject
><imageobject
><imagedata fileref="alignBlock.png" format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject
></entry
><entry
>Justificar el texto </entry
></row>
</tbody
></tgroup>
</informaltable>
</tip>


<para
>La sección inferior controla cómo divide &kword; los párrafos cuando un párrafo no se ajusta convenientemente al marco o a la página.</para>

<para
>La primera opción está etiquetada como <guilabel
>Mantener las líneas juntas</guilabel
>. Si esta opción está seleccionada, todas las líneas del párrafo permanecerán en la misma página. Si esto no se selecciona, &kword; puede elegir mover parte del párrafo a una página o marco nuevo. Para la mayoría del trabajo, esta opción se suele dejar sin marcar.</para>

<para
>Las dos siguientes opciones están etiquetadas <guilabel
>Insertar salto antes de párrafo</guilabel
> y <guilabel
>Insertar salto tras párrafo</guilabel
>. Cuando una de estas opciones se marcan, y el párrafo se mueve al marco siguiente del conjunto de marcos, se insertará un salto duro de marco antes o después del párrafo anterior (dependiendo de la opción seleccionada). Esto le servirá para mantener el párrafo en el siguiente marco, incluso si el texto anterior de ese marco se borra. Esta opción se suele usar en conjunto con <guilabel
>Mantener las líneas juntas</guilabel
>, para asegurarse de que el párrafo no retrocede en la página durante la edición. </para>

</sect2>

<sect2 id="para-borders">
<title
>Decoraciones</title>
<indexterm
><primary
>párrafo</primary
><secondary
>bordes</secondary
></indexterm>

<para
>La sección siguiente se utiliza para definir el color de fondo de los párrafos actuales y para configurar los bordes gráficos de los párrafos.</para>

<screenshot>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="fpara3.png" format="PNG"/></imageobject>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>Al hacer clic sobre el botón de color que hay a la derecha de <guilabel
>Color de fondo:</guilabel
> puede seleccionar un color de fondo para el párrafo. </para>
<para
>&kword; puede envolver (en alguno o todos los lados) un párrafo con un borde. Este borde puede ser sólido o no, de cualquier color y tamaño. Este panel del diálogo se usa para ajustar los bordes.</para>

<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Estilo</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Use esta lista desplegable para seleccionar el nuevo tipo de borde. </para>
<para
>Las opciones se ven preliminarmente en cada selección.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guilabel
>Ancho</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Esto determina cómo de ancho será el borde resultante. Se mide en puntos.</para>
</listitem>
</varlistentry>

<varlistentry>
<term
><guilabel
>Color</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Hacer clic sobre la barra de color le permitirá seleccionar un color usando el <link linkend="select-colors"
>cuadro de diálogo de selección de color</link
>.</para>
</listitem
></varlistentry>
</variablelist>

<para
>Ahora esto determina cómo deben aparecer los bordes, específicamente qué límites del párrafo necesitan bordes.</para>

<informaltable frame="none">
<tgroup cols="2">
<tbody>
<row>
<entry
><inlinemediaobject
><imageobject
><imagedata fileref="borbutL.png"
format="PNG" align="right"/></imageobject
></inlinemediaobject
></entry>
<entry valign="middle"
>Seleccionar/Deseleccionar el <guiicon
>Borde izquierdo</guiicon
>. Haciendo clic sobre este botón se aplican las opciones actuales al borde izquierdo del párrafo. Haciendo clic una segunda vez, se borrará el borde izquierdo del párrafo.</entry>
</row>

<row>
<entry
><inlinemediaobject
><imageobject
><imagedata fileref="borbutR.png"
format="PNG" align="right"/></imageobject
></inlinemediaobject
></entry>
<entry valign="middle"
>Seleccionar/Deseleccionar el <guiicon
>Borde derecho</guiicon
>. Haciendo clic sobre este botón se aplican las opciones actuales al borde derecho del párrafo. Haciendo clic una segunda vez, se borrará el borde derecho del párrafo.</entry>
</row>

<row>
<entry
><inlinemediaobject
><imageobject
><imagedata fileref="borbutT.png"
format="PNG" align="right"/></imageobject
></inlinemediaobject
></entry>
<entry valign="middle"
>Seleccionar/Deseleccionar el <guiicon
>Borde superior</guiicon
>. Haciendo clic sobre este botón se aplican las opciones actuales al borde superior del párrafo. Haciendo clic una segunda vez, se borrará el borde superior del párrafo.</entry>
</row>

<row>
<entry
><inlinemediaobject
><imageobject
><imagedata fileref="borbutB.png"
format="PNG" align="right"/></imageobject
></inlinemediaobject
></entry>
<entry valign="middle"
>Seleccionar/Deseleccionar el <guiicon
>Borde inferior</guiicon
>. Haciendo clic sobre este botón se aplican las opciones actuales al borde inferior del párrafo. Haciendo clic una segunda vez, se borrará el borde inferior del párrafo.</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</informaltable>

<tip
><para
>Es posible mezclar y unir estilos de bordes, anchos y colores en un párrafo.</para>
<para
>Simplemente, determine el estilo del borde, en ancho y el color para un límite del borde, y seleccione el borde usando los botones de borde. Ahora cambie el ancho o color del estilo para crear un nuevo aspecto del borde y haga clic en el botón nuevo borde.</para>
</tip>


<para
>La ventana <guilabel
>Vista preliminar</guilabel
> le mostrará el aspecto que tienen los bordes en su párrafo.</para>

</sect2>

<sect2 id="para-bullets-and-numbers">
<title
>Viñetas y numeración</title>
<indexterm
><primary
>párrafo</primary
><secondary
>con viñetas</secondary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>párrafo</primary
><secondary
>con números</secondary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>listas</primary
></indexterm>

<para
>Un elemento muy común de un documento es una lista de cosas. La lista contiene varios elementos que pueden estar numerados, para hacer referencia a ellos más fácilmente. Además, los elementos de la lista pueden ser diferenciados del resto del texto con un caracter especial que preceda a cada elemento. Estos caracteres especiales se llaman viñetas.</para>

<para
>Este cuadro de diálogo se usa para definir sus viñetas o método de numeración de listas en el documento.  Este diálogo también se puede usar para numerar capítulos y secciones.</para>

<screenshot>
<mediaobject>
<imageobject
><imagedata fileref="fpara4.png" format="PNG"/>
</imageobject>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>La sección superior del cuadro de diálogo tiene tres opciones: <guilabel
>Ninguno</guilabel
>, <guilabel
>Lista</guilabel
> y <guilabel
>Capítulo</guilabel
>.</para>

<para
>Si está seleccionado <guilabel
>Ninguno</guilabel
>, el texto no está marcado como una lista o capítulo. Ninguna característica de este cuadro de diálogo alterarán el texto cuando se seleccione esta opción.</para>

<para
><guilabel
>Lista</guilabel
> se usa para crear listas en el documento. Estas listas se numeran automáticamente y el formato parece similar. Para más información sobre listas, vea la sección denominada <link linkend="lists"
>Listas</link
>.</para>

<para
><guilabel
>Capítulo</guilabel
> se usa para numerar capítulos y secciones de un documento.</para>

</sect2>

<sect2 id="para-tabulators">
<title
>Tabuladores</title>

<screenshot>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="fpara5.png" format="PNG"/>
</imageobject>
</mediaobject>
</screenshot>

<para
>Este diálogo se usa para ajustar las tabulaciones. Para más detalles, vea <link linkend="tab-stops"
>Usando tabulaciones</link
>.</para>

</sect2>

</sect1>